Transportistas piden pasaje a Bs. 300 para poder subsistir

Lorena Correa, [email protected] A pesar del rechazo del ministro de transporte, Ricardo Molina, ante la petición de aumentar el pasaje a Bs. 300 a partir del 1 de abril, los transportistas continúan solicitando esa cantidad para poder subsistir.

Orlando Ramos explica que tenía dos buses y debió desmantelar uno para poder trabajar con el otro. “El viejo solo estaba sin cauchos y el motor dañado, el resto sí le servía, y utilicé las piezas como repuestos para el otro”.

Informa que la mayoría de los conductores están haciendo solo dos vueltas al día para evitar darle tanta rosca a los carros. “La estopera está en Bs. 180 mil, un turbo en Bs. 1 millón 800 mil. Hace cinco años este bus me costó 325 mil y ahora todo está por las nubes”.

Asegura que a diario hace 20 mil, y con 50 mil mensual del pago del subsidio estudiantil no se da abasto para poder cubrir los gastos de la unidad y sobrevivir.

“Para comprar dos cauchos en Bs. 250 mil cada uno tuve que vender unos dólares que tenía y las prendas de valor de mi esposa que falleció”.

Javier Rodríguez señala que los carros cada vez están más deteriorados y no tienen cómo comprar los repuestos, mucho menos optar por adquirir uno nuevo.

“Los 100 bolívares ya no dan ni para cubrir el 10% de los gastos del autobús, muchas veces trabajamos sabiendo que vamos a perder, porque las ganancias son mínimas”.

Explica que muchos de sus compañeros están optando por vender los buses porque no le están viendo el queso a la tostada, o trabajando medio tiempo para en la tarde matar otros tigres y poder solventar los escasos ingresos.

“Estamos cada vez más acorralados y lo menos que tenemos es apoyo, pedimos ayuda y no somos escuchados. La crisis nos está llevando a la quiebra”./va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí