Transportistas logran objetivo y pasaje sube a Bs. 100

*Varguenses pagaron con el marrón sin chillar

Amy Torres.- A cuentagotas se restituyó el servicio de transporte en el Litoral Central, luego de la paralización que arrancó en horas de la tarde del viernes y que se mantuvo por cinco días continuos.

En horas de la mañana de ayer eran pocas las busetas que se observaban en las calles, panorama que fue cambiando progresivamente en el transcurso de la mañana hasta pasada la tarde.

Aunque los directivos de las líneas prefirieron guardar silencio, se conoció de manera extraoficial que los conductores saldrían a cobrar Bs. 100, a fin de monitorear el comportamiento de los usuarios, que en su gran mayoría pagó con el marrón sin chillar.

En algunos sectores como El Rincón someterían a consulta con los consejos comunales la reanudación del servicio y el monto de la tarifa. Inicialmente, lo harían a través de una encuentro previsto para la mañana de ayer, el cual se pospuso para las 7:00 pm al no lograr un acuerdo.

Un vocero declaró a La Verdad su rechazo al “supuesto plan de contingencia” habilitado por las autoridades regionales y locales mientras duró el paro, dado que niños, adultos mayores y hasta embarazadas exponían sus vidas en camiones 350 y demás vehículos de carga pesada, ya sea particulares o de entes públicos.

Por otra parte, aclaró que fueron los mismos directivos del Bloque Unido de Transportistas de Vargas quienes sacaron a conductores foráneos provenientes de rutas como Casalta-Chacaíto, que se vinieron al estado durante la hora cero y pretendieron cobrar hasta Bs. 200 y 300.

Sobre el pronunciamiento hecho por los concejales del Gran Polo Patriótico, manifestó su condena por considerar que la amenaza de tomar sanciones legales contra los choferes en paro como “una patada a la mesa de diálogo que venimos desarrollando con algunos de ellos”.

Zuletta: Exigimos que se cumplan nuevas tarifas

Para discutir la paralización del servicio de transporte que afectaba a Vargas desde la tarde del pasado viernes, representantes de la Federación Nacional de Transporte acudieron a una reunión este martes con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Erick Zuletta, presidente del gremio, manifestó que en el encuentro informó al titular de la cartera que la problemática en el estado surgió ante el irrespeto a lo acordado el pasado 15 de diciembre entre los conductores y el ministro de Transporte Terrestre, Ricardo Molina.

“Ese día se fijó, y así quedó constancia en actas, el nuevo régimen tarifario de las rutas urbanas a fin de hacerle un exhorto a los alcaldes, así como también las tarifas suburbanas e interurbanas”.

Recordó que los compromisos asumidos esa fecha fueron ratificados por el viceministro de Transporte Terrestre, Christopher Martínez, el 19-D, cuando les dijo que aquella acta “tenía plena vigencia” y que podían salir a cobrar los nuevos montos.

Zuletta destacó que “en todo el país se están cobrando los 100 bolívares, a excepción de la Gran Caracas, donde persisten las diferencias de opiniones”. Resaltó que en el único terminal donde se registra resistencia a las nuevas tarifas es en La Bandera, “pues en el resto del país se está ejecutando la disposición del 15-D”.

El gremialista resaltó que el ministro Reverol les pidió que restituyeran el servicio en el Litoral Central; sin embargo, explicó que los conductores dejaron claro que lo harían pero cobrando los Bs. 100, tal y como se acordó en diciembre.

Además, dijo se tiene previsto una nueva reunión entre las autoridades y los presidentes de los bloques y federaciones de transportistas para aclarar la situación.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí