Transportistas exigen aumento del subsidio estudiantil en 100%

Luisana Brito, [email protected] Aumentar en un 100% el subsidio estudiantil es la petición que hacen los transportistas de la región al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pues sostienen que desde que el pasaje estaba a Bs. 20, este no se ha modificado y en el Municipio ya se han decretado dos ajustes.

Williams González, presidente de la línea José María Vargas, afiliado al Bloque Unido de Transportistas de Vargas, señala que el boleto se lo cancelan a Bs. 10,62, por lo que consideran que están trabajando de gratis para los estudiantes e incluso para las personas de la tercera edad.

“Necesitamos que lo incrementen de acuerdo al ajuste tarifario que establezca el Ministerio. No podemos seguir trabajando para perder, porque prácticamente los estudiantes y las personas de la tercera edad se bajan sin pagar. Eso representa una pérdida de 35 bolívares por pasajero”.

Manifiesta que el pago actual es insuficiente para cubrir los gastos de los buses. “El transporte público se ha convertido en privado porque nosotros adquirimos los repuestos y los cauchos a un dólar que se dispara diariamente. Se hace un sacrificio bastante grande”, señala González.

Destaca que los transportistas no gozan de beneficios como el resto de los trabajadores, además de ser una de las principales fuentes generadora de empleos directos e indirectos.

“Decretaron un aumento salarial y a los transportistas no nos corresponde. En el caso de las personas de la tercera edad, les pagan su pensión, cuando nosotros tenemos compañeros que son bastantes mayores y siguen trabajando porque no han sido tomados en cuenta”.

Ajuste tarifario a pasos de morrocoy

En el caso del ajuste tarifario que vienen solicitando desde hace más de un mes a Bs. 100, González informa que para este jueves está pautada una reunión con las Federaciones Nacionales de Transporte a nivel nacional para llegar a un acuerdo y fijar posturas.

“Nosotros hemos agotado todas las vías del diálogo, pero el Ministro de Transporte tiene que tomar una decisión a la brevedad posible. Entendemos que los 45 bolívares son insuficientes para mantener las busetas y cubrir las necesidades dentro del hogar”.

Advierte que la José María Vargas solo cuenta con el 20% de la flota operativa. “Tenemos los carros varados por falta de cauchos y en la Proveeduría no hay. Para comprarlos por fuera se necesitan más de 180 mil bolívares”.

En lo que tengan la postura oficial tomarán acciones. “De un solo bus se sostienen cuatro familias directamente, indirectamente no me quiero imaginar cuántas se verán afectadas. Ellos saben, que de acuerdo a las estructuras de costo el pasaje pasaría los 100 bolívares”.

Avances pagan a dueños Bs. 25 mil

Los avances no escapan de la realidad del ajuste tarifario. A los dueños de buses tienen que cancelarle a diario Bs. 25 mil, cantidad que difícilmente logran reunir.

“En cuatro vueltas, que son las que se hacen en un día, no ganamos ni 18 mil bolívares, siempre quedo endeudado con el jefe. Cuando los reúno lo que me gano son mil bolívares nada más y si compro dos harinas bachaquedas se acaba el dinero. A parte hay que pagarle al colector”, dice Rodolfo Calixto, chofer de la línea Provolvar. LB/va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí