La indigencia toma plazas públicas de Vargas

Luisana Brito, [email protected] Las plazas Lourdes y Los Maestros, en el casco central de Maiquetía, se han convertido en el refugio para indigentes, en su mayoría adolescentes que no pasan de los 16 años, pues alegan que muchos son nacidos y criados en las calles. Habitantes denuncian la falta de vigilancia permanente en los lugares, ya que en oportunidades les han llamado la atención y se tornan agresivos, hiriendo con piedras y palos a quien se les cruce en el camino.

León Pérez, señala que los espacios de la plaza Lourdes son utilizados como baño público, por lo que insta al gobernador Jorge Luis García Carneiro a realizar operativos de saneamiento. “Debe haber un mecanismo que permita reclutarlos. Cada día aumenta la cifra de personas en situación de calle y eso da tristeza. Antes se podía pasar un rato tranquilo y conversar con los amigos, pero los banquitos siempre están llenos de basura y excremento”.

Explica que comienzan a llegar después de las 6:00 pm, cuando la plaza queda un poco vacía. “Vienen con sus cartones, mantas y escasas pertenencias. Ya esto se ha convertido en un hábito para ellos. No sé si es por la falta de empleo o es que son esquizofrénicos. Pero debe haber un programa que los ayude a salir de ese estado e insertarse en la sociedad. Conozco casos en los que los indigentes son personas con estudios y por alguna razón caen en los vicios y luego en las calles”.

Por su parte, Alberto Bello, explica que por la escasa presencia de funcionarios de la policía en la plaza Los Maestros, son víctimas del hampa, por lo que pide colocar un módulo con urgencia. “Si no son los indigentes, son los malandros quienes se aprovechan de que no hay policía. Pero todas las noches hay algún caso de violencia. Hay bancos rotos y sucios. Ya ni los niños pueden venir a jugar. Esto da miedo. Deben recoger las piedras y sembrar grama, como antes, es menos peligroso para ellos, que viven en constantes peleas”.

Carlos Maldonado, menciona que la plaza Vargas de La Atlántida, en Catia la Mar, presenta la misma situación. “La indigencia se ve en todos lados. No hay un lugar en toda Vargas en el que no haya al menos una persona en situación de calle”. LB/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí