Inflación podría cerrar este año en 200%

*Ejecutivo debe modificar los precios para evitar una hiperinflación en septiembre

María Elena Moreno – La ausencia de cifras oficiales ha hecho que cada vez sean más los economistas y entidades que se preocupan por calcular estimaciones de la inflación. Desabastecimiento, altos precios y un salario paupérrimos han protagonizado este año la debacle nacional, donde el venezolano ha disminuido su capacidad adquisitiva un poco más cada semana.

El economista Tomás Socías explica que luego de tanto silencio, el Banco Central de Venezuela podría pronunciarse antes del cierre de diciembre con una cifra de hasta 72% de inflación. “Cosa que no es cierta, pues la real está alrededor de 200%, por causa de la falta de dólares que hay. No se han suministrado las divisas a cambio oficial y el paralelo sube como espuma”.

Si no se controla el alza del dólar paralelo, la inflación podría cerrar en 300%. “Hay que tomar acciones realmente para evitar lo peor. Si no se estabiliza ni se modifican los precio, habrá una hiperinflación en septiembre y ahí si explotaría la molestia de la población”.

Tomas-Socias

“Hay que fijar tipos de cambio reales

Alega que Simadi y otros tantos sistemas que precedieron, fracasaron, y se desviaron de su función. Disminuir los controles de forma paulatina es el primer paso. “Deberíamos tener un dólar a 200 bolívares, que si bien golpearía duro al consumidor, a la larga disminuiría el paralelo, lo tumbaría. Son males necesarios que hay que hacer en vista de la situación”.

Socías comenta que en 40 bolívares debería irse ubicando el dólar Sicad I de aquí a diciembre para paliar la escasez. “El de 6,30 deben eliminarlo, ya que nadie tiene acceso a él. Lo importante es suministrar las divisas de forma equitativa. Hay cerca de 200 mil empresas que cubren el 40% del mercado nacional a las que no se le entrega dólares, de hacerlo retrocederíamos la escasez en más del 80%”.

Si se toman las acciones pertinentes, Socías asegura que es posible recaudar hasta 3.600 millones de dólares de aquí al mes de diciembre. “Además se tumbaría el paralelo y las especulación”. /MEM/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí