Violaciones contractuales y reactivación del aparato productivo llevarán las federaciones a la AN

Beatriz Rodríguez

[email protected]

“Nosotros como federación llevaremos todo lo relacionado con la violaciones de las contrataciones colectivas y la necesidad imperante de reactivar la producción en el país”, asevera Gustavo Núñez, presidente de Fetravaragas.

Resalta que también han incluido en el documento la alta tasa de desempleo que está en más de 70%. “No hay fuentes de trabajo. Las empresas y otros negocios han cerrado sus puertas”.

Indica que ven con buenos ojos el llamado realizada por Juan Guaidó a que todos los sectores presenten su Pliego Nacional de Conflicto.                

Sostiene que se reunirán el 10 de marzo en la Asamblea Nacional y hay mucha receptividad por parte de los trabajadores, quienes también están solicitando la dolarización de los salarios porque han perdido el poder adquisitivo.

Solicitan reivindicaciones salariales

Por otra parte, el Magisterio a través de la coalición sindical consignará un pliego de peticiones. Entre los puntos resaltan la cancelación del 320% de deudas contractuales con incidencias y retroactividad.

“Tendremos un encuentro con el presidente Guaidó, quien conoce la realidad laboral del país y el sufrimiento de los trabajadores, quienes están pasando hambre por los bajos salarios que perciben”, expresa Raúl Yemiñame, presidente de Sitravargas.

Expresa que además denunciarán la discriminación por parte de la Onapre y el mal estado de los planteles, así como las fallas del Programa de Alimentación Escolar./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí