Vargas repunta en pacientes con cáncer de pulmón

Doriana León, [email protected] De acuerdo al último anuario de mortalidad publicado por el Ministerio de Salud en 2011, el cáncer de pulmón es el segundo en incidencia en pacientes venezolanos y el primero en afectar a los varguenses.

“Vargas es el primer estado con mayor número de personas que padecen cáncer de pulmón”, revelan fuentes del programa de neumonología del estado quienes en diversas ocasiones han llamado a la reflexión respecto al uso del cigarrillo.

En Venezuela el cáncer de pulmón se ubica como el segundo más padecido por el género masculino con un número de casos estimados de 1.991 durante el año 2011, de los cuáles 1.942 fallecieron a causa de la enfermedad. En las mujeres este cáncer ocupa el tercer lugar, registrando 247 mujeres enfermas, de las cuáles 137 no sobrevivieron.

El tabaco es el principal factor de riesgo del 50% de las enfermedades respiratorias registradas en la región, “por lo que son necesarias las campañas para la prevención de esta terrible enfermedad. Actualmente el Ministerio de Salud cuenta con el programa 100% Libre de Humo en el que se prohíbe el consumo de cigarro en espacios donde concurran muchas personas”, asegura la doctora María Echarri, coordinadora del programa antitabáquico en el estado.

Solo en el ambulatorio de La Guaira se atiende en promedio 200 pacientes al mes cuyas patologías más frecuentes son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la tuberculosis.“Entre 70% y 85% de los casos se producen en personas fumadoras, mientras que existe un porcentaje variable entre 15% y 30% que nunca han fumado pero que también desarrollan la enfermedad”.

Censo para fumadores

Con la premisa de activar una consulta antitabáquica en el estado las autoridades de la Dirección Estadal de Salud mantienen activo un censo en los ambulatorios para que los pacientes fumadores que quieran abandonar el hábito se inscriban en el programa.

Yadira Castillo, directora estadal de Salud, informó que ya cuentan con los neumonólogos para activar la consulta. “Por eso hacemos el llamado a todos los varguenses fumadores a que se inscriban en el programa para activar la especialidad pronto”.

Dijo que dependiendo de la incidencia de pacientes activarán la consulta de cesación tabáquica en uno o varios ambulatorios del estado. “Es un lineamiento del Ministerio de Salud para luchar contra el efecto perjudicial del cigarro”.

Cigarrillo electrónico no está autorizado

La venta, promoción y comercialización del cigarrillo electrónico está prohibida en todo el país por la falta de autorización del Ministerio de Salud. La doctora Echarri destacó que estos dispositivos carecen de registro sanitario y se están vendiendo ilícitamente en Venezuela.

“Usar una pipa de agua o cigarro electrónico no es una alternativa saludable para dejar de fumar. El humo que emerge de la pipa de agua contiene numerosas sustancias tóxicas que causan cáncer, enfermedades cardiacas y otros males», destacó.

Anunció que trabajan mancomunadamente con la Contraloría Sanitaria del estado para abordar a “los llamados puestos de teléfonos”, donde se comercializan cigarrillos sin ningún tipo de control sanitario.

La directora de Salud recordó que de acuerdo a lo establecido en la resolución 030 de la Gaceta Oficial 39.627 del 11 de marzo de 2011 está completamente prohibido fumar o mantener encendidos productos de tabaco en sitios públicos y lugares de trabajo, incluyendo el transporte.

“Las personas que incurran en el incumplimiento de esta disposición son sancionadas con el pago de 12 a 2.500 Unidades Tributarias además del cierre temporal del establecimiento”.

Celebrarán con volanteo y charlas

Hoy 31 de mayo se celebra el Día Mundial del No Fumar por ello las autoridades sanitarias activarán un plan de volanteo en plazas y centros educativos para fomentar en la población la prevencion del consumo de cigarrillo.

“Estaremos en centros educativos y de salud para llevarle el mensaje a la población de lo nocivo del uso de los cigarrillos, el tabaco, el chimó y el bidis (narguile). La intención es calar con un mensaje directo y conciso en la población joven del estado”.

Hoy dictarán charlas en las escuelas Juan Aranaga, Fernando Toro, Evelia Avilán de Pimentel y República El Salvador.DLR/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí