Transportistas rechazan “expropiación de busetas”

Luisana Brito, [email protected] Debido a la amenaza hecha por el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, al manifestar que les transferiría el servicio de transporte al poder popular dado el llamado a paro nacional por no ajustar el pasaje a Bs. 80, los transportistas rechazaron categóricamente la advertencia.

Sergio Cárdenas, presidente del Bloque Unido de Transportistas de Vargas, dijo que las “expropiaciones de busetas” es una es respuesta apresurada al verse ofuscado por la presión ejercida del gremio.

“Todos nuestros buses son comprados con esfuerzo y dedicación, mientras que las de Fontur son adquiridas mediante un préstamo bancario. Ese ente solo sirve allí de fidecomiso para obtener el dinero, sin embargo se le cancela a la entidad bancaria”.

Explicó que la expropiación se aplica para bienes inmuebles, mas no muebles. “En ninguna jurisprudencia dice que se expropien autobuses, a menos que la persona tenga deudas con el banco y eso sería retención del vehículo o incumplimiento de contrato. La palabra expropiación es incorrecta”.

Por su parte, Francisco Quevedo, director de la Cámara de Transportistas de Vargas (Cetravargas), expresó que esa medida no es la más conveniente para darle solución a la crisis que atraviesa el gremio.

“Eso es algo que tendríamos que evaluar todos los protagonistas del transporte. No creo que sea posible que el vicepresidente tome esas acciones por algo propuso diálogo. Somos el único servicio supervisado y el ajuste de pasaje es evaluado por el Ministerio de Transporte y por los municipios”.

“Si nos quitan las placas circularemos sin ellas”

Williams González, presidente de la José María Vargas, sostuvo que la medida que anunció Istúriz es una postura de desesperación, pues considera que quitarles las unidades y dárselas al poder popular es inviable.

“Yo pienso que al vicepresidente se le volaron los tapones porque el transporte privado, que es prácticamente el que se maneja a nivel nacional, es comprado y pagado por nuestro peculio. Lo único que tienen los buses del Estado son las placas y si nos las quitan, nosotros trabajaremos de manera normal, sin placa”.

Destacó que la advertencia de un posible paro se debe a que los transportistas se sienten burlados por las autoridades, ya que cumplieron con los lapsos de espera establecidos y no recibieron respuesta.

“En ningún momento hemos tratado de violentar el estado derecho de nadie, por el contrario, estamos dispuestos al diálogo y fueron ellos quienes incumplieron”.

Señaló que aparte de tener un pasaje que no cubre las necesidades de mantenimiento de sus equipos de trabajo deben luchar con el subsidio estudiantil.

“No recibimos beneficios por ningún lado. Tuvimos que hacernos cargo de los adultos mayores, que entendemos que tienen su derecho, pero el Estado no puede poner el boleto estudiantil sobre nuestros hombros, el índice inflacionario no nos deja comprar un caucho y de paso asumir el subsidio”.

Continúan atentos a un posible paro nacional

La propuesta de irse a paro a nivel nacional sigue en pie. Franco Cristalis, director de Provolvar, manifestó que se mantendrán en mesas de diálogo y de no obtener respuestas favorables a sus peticiones paralizarán el servicio.

“Esperaremos a ver a qué acuerdo llegamos la semana próxima, si no nos iremos a paro indefinido. No estoy de acuerdo con las expropiaciones, porque quien tiene su bus lo compró con sacrificio. No pueden llegar de buenas a primeras a quitarnos nuestras herramientas de trabajo”.LB/yg

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí