Tacoa solo está generando 400 MW por falta de mantenimiento

A juicio de Domingo González, directivo del Sindicato de Trabajadores Eléctricos, la situación en la planta termoeléctrica de Tacoa es tan grave que está a punto de colapsar por la falta de mantenimiento y solo está generando 400 MW (megavatios) de los 2.200 MW estipulados. Estamos dependiendo de la generación del Guri que también está presentando serias fallas; es que la desinversión ha sido una constante gubernamental en ese sector eléctrico”.

Expresa que la planta está prácticamente en la ruina y las tres unidades de la ampliación Tacoa, que deberían producir 460 MW cada una, están completamente paralizadas. Aunado a esto, la planta desalinizadora está inoperativa, lo cual da una idea clara de lo que sucede en la termoeléctrica, que en otros tiempos fue orgullo de Vargas.

Resalta que 2.665 MW se han dejado de generar en las regiones capital y central. “Por esta razón, han transferido a esos lugares parte de la potencia destinada a los estados del oriente del país”.

Advierte que si no se toman las medidas necesarias tendentes a la recuperación de la planta, se podría crear un caos en Vargas y en gran parte de la ciudad capital.

Para González, la empresa eléctrica comenzó a decaer después que la tomó el Gobierno. “Ha perdido calidad y los trabajadores laboran con las uñas porque carecen de los equipos necesarios para desempeñar este trabajo”.

Sin el equipamiento necesario

Por otra parte refiere que la empresa no los dota de uniformes ni de los implementos de seguridad necesarios para un trabajo de alto riesgo. “No las tenemos que ingeniar para sacar el trabajo adelante, incluso, en muchas oportunidades hemos fabricado hasta los fusibles”.

Indica que carecen de vehículos para el traslado y cuando se presenta una emergencia, se las arreglan para llegar al lugar, “porque hay que darle repuesta a la gente”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí