Solo por cisternas llega agua a La Planada

* Mensualmente abastecen cinco pipotes por familia

Luisana Brito – Para mitigar la sequía en el sector La Planada parte alta, en Canaima, Hidrocapital dispuso de un camión cisterna, la cual solo les abastece mensualmente “cinco pipotes por familia”, según declaraciones de los habitantes, quienes informan que desde hace seis meses no cuentan con el servicio por tuberías.

Explican que tras la restauración, de lo que denominan tubería “nueva y vieja”, el vital líquido les llegó la semana pasada, pero no a todas las casas, ya que el bombeo duró 26 horas y no tenía presión, por lo que este jueves, Hidrocapital, tuvo que mandar el camión para la parte alta de la comunidad, donde hicieron cola para llenar los garrafones.

“Este problema tienen que solucionarlo cuanto antes; ya sea contrayendo una represa o comprando más camiones. Sabemos que no es culpa de Hidrocapital pero estamos cansados de tener que cargar agua. Soy una persona mayor, y no puedo estar subiendo escalones y lo hago porque no tengo otra alternativa”, dice Gladys Crespo, manifestando que se baña dentro de una ponchera par reutilizar el agua para bajar los inodoros.

Señala que cuando el apoyo lo hacen con camiones grandes, se pueden tardar hasta 30 días para que regresen y si es con uno pequeño, cada 15 días. “Esto se está volviendo un hábito para el varguense, y eso no puede ser porque nosotros cancelamos el servicio mensualmente”.

Yennifer Torres, expone que cuando se quedan sin agua, se ven en la necesidad de pagar hasta Bs. 2.000 por dos tanques de dos mil litros. “Las cisternas privadas se han vuelto un negocio. Ellos dicen que no cobran el agua, si no el viaje, pero esos precios son exorbitantes. No todos contamos con los recursos para hacer ese gasto todo el tiempo”.

Entre vecinos compran mangueras

Raúl Gutiérrez, destaca que varios vecinos compraron mangueras para conectarlas a las cisternas, a fin de evitar que las personas de la tercera edad tengan que cargar agua. “Estos caminos son muy estrechos, y se hace difícil caminar con dos tobos en las manos, por ello nos organizamos para evitar que alguien se lesione por estar levantando peso”.

Invierten hasta Bs. 450 en la compra de botellones de agua mineral

 Agrega que para cocinar, se ven en la obligación de comprar hasta tres botellones de agua mineral por semana, y cada uno está a Bs. 150. “El agua de las cisternas viene turbia y así no podemos ingerirla. El camión tarda hasta dos semanas en venir, y uno tiene que salir a la calle con el botellón en la mano para tratar de conseguirlo. Antes uno iba a la bodega y lo compraba con facilidad, hoy en día hay que caminar bastante para encontrarlo. La semana pasada llegué hasta El Caribe y no conseguí”. LB/ mp

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí