Sector salud protesta por escasez de medicinas y fallas en el servicios

Doriana León, [email protected] Por la paralización del laboratorio del ambulatorio La Guaira y la crisis en el sector, un grupo de trabajadores del Ministerio de Salud manifestó este miércoles para exigir al gobierno que permita el ingreso al país de la ayuda humanitaria que ofrecen otros países.

Yemalla Salazar, trabajadora de la Dirección Estadal de Salud, aseguró que Venezuela nunca antes había atravesado una crisis tan acentuada como la actual. “No es posible que el laboratorio esté paralizado por fallas en el equipo de aire acondicionado. Los insumos y los reactivos se pierden, de esta manera se vuelve difícil realizar un diagnóstico”.

Señaló que la partida presupuestaria primordial para el gobierno debería ser la inversión social en educación y centros de salud. “El gobernador se enorgullece al decir que en Vargas tendremos la plaza Bolívar más grande de Latinoamérica, pero los hospitales están en el suelo; ¿cómo los varguenses podremos disfrutar de este espacio si no nos garantizan la salud?”, se preguntó la funcionaria.

Respecto al Materno Infantil de Macuto, centro en el que trabajó por más de 15 años, indicó que antes del deslave de 1999 funcionaba con 90 camas y módulos de hospitalización y hoy sólo funciona en un 30% de su capacidad.

“Hemos hecho miles de llamados para que construyan nuevamente los módulos que se perdieron por la tragedia, pero los ministros hacen caso omiso a la necesidad del pueblo varguense de tener un materno. El gentilicio poco a poco se pierde por falta de camas para atender a las parturientas”.

Hermes Español, secretario general de Sunepsas, comentó que los centros de salud que dependen de Min-Salud tienen graves problemas con el sistema de aire acondicionado. “Hay servicios que tienen insumos y especialistas, y están parados por falta de aire. En La Guaira no hay servicio de psiquiatría porque el calorón volvía locos a los pacientes y a los especialistas”.

En Venezuela se aplica la medicina a la antigua

El dirigente de Voluntad Popular y aspirante a la gobernación, Roberto Smith, se sumó a la manifestación con un grupo de militantes de la tolda naranja. Señaló que la falta de servicios básicos como laboratorio y radiología en los hospitales del estado, dejan a Venezuela mal parada ante los avances tecnológicos en materia de salud.

Aseguró que cada día queda en evidencia la necesidad de aceptar la ayuda humanitaria que ofrecen los países hermanos. DLR/yg

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí