Se ralentiza el movimiento portuario en el segundo trimestre

“En el segundo semestre del año hemos notado una baja considerable de carga en el puerto de La Guaira y esto en parte es debido a que hasta el 31 de julio estarán vigentes las exoneraciones de impuestos de importación”, señaló el presidente de Caduainco, Rusvel Gutiérrez.

Manifestó que muchos importadores prefieren no importar porque las mercancías les llegará fuera de la fecha de exoneración. “Si soy importador del sector agrícola y estoy trayendo materia prima, pero me eliminan la exoneración, no planifican. Todos los sectores de la economía están en la misma situación”.

También el proceso electoral está frenando a los importadores traer mercancías, porque se vive un ambiente de incertidumbre. A esto se suma el asecho a que están sometidos los comerciantes con normativas regulatorias y tributarias, sin hablar de los trámites administrativos.

Gutiérrez dijo en el primer trimestre hubo verdaderamente movimiento portuario en La Guaira con la llegada de 2 o 3 buques semanales cada uno con 300 contenedores. Pero, estas cargas eran mercancías decembrinas represadas que comenzaron a llegar en enero y febrero.

“Veníamos del cierre de fin de año de 2023 y muchas de esas mercancías llegaron con retraso, porque los buques para atracar en Venezuela deben triangular primero en otros países que son utilizados como puentes por las navieras”./LDS

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí