Rostros de la crisis: La salud dejó de ser gratuita en Venezuela

Doriana León.- La escasez de insumos, equipos médicos y  fármacos para atender las emergencias que ingresan a los hospitales del estado, es cada vez más evidente. Los familiares de los enfermos son quienes tienen que resolver los estudios y tratamientos que recomiendan los especialistas para hacer un diagnóstico certero y tratar al paciente adecuadamente.

«En Venezuela la salud ha dejado de ser gratuita. Aquí quien no tenga dinero para costear los gastos, se muere», comenta Lino Izaguirre, familiar de un paciente hospitalizado en el José María Vargas de La Guaira.

Destaca que en una semana han tenido que gastar más de 50 mil bolívares en estudios. «A mi hermano le dio un ACV. Desde ese momento hemos tenido que pagar tomografías,  electroencefalogramas y exámenes de laboratorio en las clínicas privadas. Reunimos dinero entre todos los familiares. Muchos tuvimos que pedir prestado para costear los gastos, porque con los ingresos quincenales apenas alcanza para medio comer».

Los estudios de mayor demanda que deben ser costeados por los familiares son de imagenología, tales como tomografías, resonancias magnéticas, ecografías y electrocardiogramas.

En la red hospitalaria carecen de equipos de avanzada para realizar estos exámenes. Con algunas limitantes, ofrecen las radiografías.

Solo en el Centro de Alta Tecnología (CAT) de 10 de Marzo, ofrecen algunos de estos estudios previa cita. Cuando son para emergencias tienen que pagarse en los centros privados para que el proceso sea expedito.DLR/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí