Puerto desolado

Como una medida errónea, que afectará y pondrá en juego la alimentación del pueblo venezolano, cataloga Eduardo Quintana, presidente de la Cámara de comercio, la prohibición de importaciones con recursos propios.

“Eso desatará más escasez, pues no se dice en ningún momento que van a garantizar divisas preferenciales al empresariado. Quién importará alimentos ahora, qué productos van a llegar. En su afán controlador, lleno de trabas excesivas, se van sumando anaqueles vacíos y venezolanos en cola”.

Quintana destacó, que más que discordia, hace falta un engranaje entre el sector público y privado para dar movilidad a la estancada economía actual. “El gobierno no es capaz de satisfacer por completo la demanda interna, así como tampoco lo es el privado. Deberían enfocarse en cosas más productivas, como reactivar las más de cinco millones de hectáreas agrícolas, para impulsar una agroindustria floreciente”.

Respecto a la situación con la Corporación PG, destacó que “hemos acompañado a los trabajadores en su defensa. No estamos de acuerdo con estas acciones, pues se trata de una cadena. Si tocas un eslabón, todo el estado lo siente y se afecta. Es lamentable, como sin más, se toman decisiones que pueden dejar en la calle a tantas personas, directa e indirectamente”.

Sin inventario para navidad

Sostiene que la caída de movimiento, en el puerto de La Guaira, ha superado durante todo el año el 85%. “Para estas fechas el puerto estaba full de buques, ahora si llegan tres es mucho. No hay inventario en los comercios, simplemente porque nada llega. Lo poco que recibían eran de importadores que se arriesgaban, pero ya es imposible, pues ni siquiera los recursos propios se podrán usar”. MEM/ mp

. A.D

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí