Prevén reconversión monetaria para primer semestre del año
La dolarización de facto va a continuar porque la misma ciudadanía la ha implementado y se estima que estos primeros seis meses el Banco Central de Venezuela ejecute una reconversión monetaria en el país con la eliminación de al menos tres ceros al cono vigente.

Así lo aseguró el economista César Aristimuño, director general de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados. Resaltó que alrededor del 71% de las transacciones que se hacen en Venezuela se realizan con divisas no solo en dólares, sino pesos colombianos y euros.
Recordó que en los últimos años han habido dos reconversiones monetarias una en el 2008 y otra en el 2018. «Son ocho ceros que se le han quitado a la moneda. Ninguna de las dos han cumplido con el objetivo de bajar los altos niveles de inflación e hiperinflación que ha tenido en los últimos años la nación».
Señaló que un nuevo ejercicio de este tipo tampoco traerá buenos resultados. «La reconversión es consecuencia de la inflación y puede ser parte del remedio, pero se requiere mucho más»./jd