Presidente de la AN llama a protestar en la calle

-Recalcó que “la lucha es imponer la paz a través
de la no violencia, pero con contundencia

Luego de ser juramentado como nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que en Venezuela no hay democracia, por lo que la única solución es protestar en la calle para lograr un cronograma electoral este año.

“Nuestra lucha continúa hoy, está claro que en Venezuela no hay democracia ni constitución ni leyes y hay que dar la batalla para rescatar el voto y la dignidad de nuestro pueblo”, dijo a las afueras del hemiciclo.

Afirmó que este año debe haber elecciones porque el país no aguanta más. La única solución que puede tener el país es protestar en las calles para que haya elecciones este año”.

Con respecto al estatus del desacato en el que se encuentra el Parlamento, aseguró que “una AN electa por 14 millones de venezolanos no está en desacato. En desacato está es el Gobierno que lo que hace es chupar el poder, robar, perseguir y se niega escuchar al pueblo en este momento”.

“Aquí no hay Constitución, no hay separación de Poderes, en Venezuela no hay democracia y lo que nos toca es luchar en la calle para imponer que sea el voto y la constitución lo que prevalezca en la crisis del país”.
Insistirán con el juicio político a Maduro
Ratificó que en este periodo 2017 el Parlamento insistirá en la declaratoria del abandono del cargo del presidente de la República Nicolás Maduro.

El diputado argumentó que la decisión debe tomarse debido a que desde el 2013, hubo mas de 100 mil venezolanos asesinados. El año pasado se reflejó más de un millón de desempleados y “desde que Maduro es presidente hay un total de 4 mil 200 % de inflación acumulada, un vergonzoso porcentaje de escasez, esas son las razones que nos llevan al paso que debemos dar”.

Borges sostuvo que Maduro está fuera de la Constitución y aseguró que eso «es inaceptable». «Se han cerrado todos los caminos democráticos», dijo, al tiempo que le pidió a la FAN que ante tal realidad «el pueblo le demanda que defienda la Carta Magna».

«Al abandonar la Constitución Maduro abandonó el cargo», precisó Borges, quien reiteró que la Asamblea Nacional seguirá con el debate para declarar al abandono del cargo del Presidente.

Por otra parte, manifestó que realizarán un debate por el rol que desempeña la Fuerza Armada Nacional, e hizo un llamado “a la construcción de una nueva relación entre el pueblo y la FAN”.

Agradeció la entrega del expresidente de la AN, Henry Ramos Allup, quien “con valentía supo controlar esta Cámara en medio de los ataques por parte de los poderes públicos secuestrados”.

Una vez finalizó su discurso eligió varias comisiones para informarle a los poderes públicos el inicio de sesiones de la Asamblea Nacional.
Nueva directiva parlamentaria
Desde el hemiciclo de sesiones de la AN, fue designado como primer vicepresidente del órgano legislativo el diputado y dirigente de Voluntad Popular (VP), Freddy Guevara, quien presidía la Comisión de Contraloría, mientras que como segunda vicepresidente figura la diputada por Acción Democrática (AD), Dennis Fernández.

Asimismo, fueron designados como secretario y subsecretario de la cámara legislativa José Ignacio Guédez y José Luis Cartaya, respectivamente. Por designación del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, será ahora el jefe de la fracción de la MUD durante este período legislativo.

La diputada por el estado Aragua, Mariela Magallanes, felicitó a la nueva directiva de la AN, al tiempo que criticó el nombramiento de Tareck El Aissami como nuevo vicepresidente de la República.
Oficialistas abandonaron el hemiciclo
El jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, encabezó el grupo de legisladores partidarios del gobierno que salieron del lugar antes de que terminara la sesión de instalación de la nueva directiva para el periodo 2017 – 2018.

El parlamentario, en nombre de su sector, rechazó la designación de Julio Borges como presidente del Parlamento, así como la elección de Freddy Guevara como primer vicepresidente, y la selección de Dennis Fernández como segunda vicepresidenta.

“Todo lo que prometieron en 2016 fue una farsa. En una circunstancia de desacato al Tribunal Supremo de Justicia realizaron esta sesión de instalación. La nueva directiva está en una situación de inconstitucionalidad”, acotó.
Cadena interrumpe juramentación
A pesar de que estaba programado desde las 11:00 la instalación y juramentación de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional, a las 12 del mediodía el ministerio de Comunicación e Información lanzó el video del nombramiento del nuevo gabinete ministerial de Nicolás Maduro, lo que interrumpió el discurso del nuevo presidente de la AN, Julio Andrés Borges.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí