Precios regulados subieron más de mil por ciento en cinco años

La harina de maíz precocida, azúcar, carne de res, pollo, aceite y pasta regulada subieron entre 360,12 y 1.194,11% desde el 2010 hasta ahora. Estas alzas han golpeado el bolsillo de los venezolanos quienes no se dan abasto con el sueldo mínimo para costear los alimentos.

Solo la harina de maíz logró un alza acumulada de 463,79% pues pasó de costar Bs. 3,37 en el 2010 a Bs. 19 en la actualidad. Le sigue azúcar que al pasar a Bs. 26,57 el kilo a principios de febrero registró un alza de 612,33% en comparación a hace cinco años cuando el precio por kilo se fijó en Bs. 3,73.

El corte de primera de la carne de res pasó de Bs. 17 a Bs. 220 es decir, un porcentaje de 1,194,11%, el más alto de los seis rubros ajustados. El pollo subió 474,71%, al ser llevado de Bs 11,31 a Bs 65. El kilo de pasta regulada registró un ascenso de 360,12% al pasar de Bs. 3,26 a Bs. 15 según el último ajuste anunciado por la Sundde el cinco de abril junto al del aceite que pasó a costar Bs. 22,26, es decir un alza de 387,80%.

Los precios de la mayoría de los alimentos no han sido ajustados todos los años, a excepción de la harina de maíz, muchos pasaron hasta cuatro años sin revisión como es el caso del aceite.

Los encargados de los supermercados sugieren que los precios regulados sean revisados de forma anual para así ser justos con los productores quienes enfrentan aumentos en los costos de producción. Aseguran que nadie quiere trabajar a perdidas y ser conscientes de esto ayudaría en parte a disminuir el abastecimiento. Además al ser la revisión periódica el impacto no será tan grande para el consumidor. /MEM

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí