Un cruzado con todo por $7 en El Mosquero
Los platos del pescado frito o cruzados con ensalada, tostones playeros y arepitas fritas van desde los 7 dólares, en El Mosquero.
Joan Moniza, encargado de uno de los kioscos, señaló que los primeros días de enero las ventas estuvieron movidas por los playeros, y siempre vienen guaireños y visitantes a comprar empanadas o a comerse un pescado fresco. A todos los atendemos muy bien”.
“Las empanadas son lo más buscado: Las tenemos en 4 bolívares al igual que el vaso de papelón con limón, malta o refresco”.
En cuanto a los platos, la rueda de pescado cuesta 9 dólares, el pargo 10, los camarones y calamares rebosados en 9, la cojinúa en 6, el plato de tostones playeros en 5, el filet rebosado en 8 y la cazuela de mariscos 10.
«Tenemos la fosforera en 6 dólares, el hervido de pescado en 5 y el cruzado de pescado y mariscoS en 9». / VC
«Hago sacrificios para comer pescado»
Para un trabajador que solo perciba 7 bolívares de sueldo mínimo representa un sacrificio comerse un buen pescado en La Guaira, en vista de que sus precios están inasequibles.

Algunos, como Héctor Andrade, han optado por sacrificar productos de la bolsa CLAP para hacer trueque en los muelles por especies que tienen poca salida para los pescadores y son usados para este método de intercambio.
«Es imposible que yo destine mi salario para comprar una aguja en 23 bolívares, corocoro y pepitonas en 15, roncador en 16. Con este salario lo que hago es estirarlo y complementarlo con otras ayudas que me dan familiares, para así tratar de cubrir gastos», indicó.
Resaltó que «ojalá y se cumpla la palabra del presidente Maduro y en las bolsas que darán venga hasta pescado con precios ajustados a nuestra realidad»./JAM/jd