Piquetes de Policía Nacional y GNB impidieron movilización de opositores al CNE

Varios centenares de policías y guardias nacionales, con equipos antimotines, bloquearon el paso a una marcha de miles de opositores que aspiraban llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral a favor de un referendo inmediato por la revocación del mandato del presidente Nicolás Maduro.   

Al grito de “revocatorio ya” y entre carteles en los que se leía “el hambre no espera, revocatorio ya”, miles de opositores iniciaron cerca del mediodía movilizaciones  en el norte y este de la capital que no tenían el permiso de la alcaldía oficialista de Caracas.

Funcionarios con camiones cisternas les cerraron las vías a los manifestantes. Las autoridades también cerraron algunas estaciones del metro por seguridad.

Una de las movilizaciones, encabezada por el dirigente Henrique Capriles, logró sortear algunos bloqueos de los cuerpos de seguridad y avanzar por unas vías del este de la capital, en medio de un fuerte congestionamiento vehicular, hasta encontrarse con la otra marcha opositora.

Concentrados en la avenida Libertador de Caracas, a la altura de Los Cedros, representantes de la Mesa de la Unidad Democrática entregaron al rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, un documento en el que exigen al ente electoral precise la fecha para iniciar la recolección del 20% de firmas para la realización del Referendo Revocatorio del presidente de la República Nicolás Maduro.

Rondón, quien tuvo que acercarse hasta el punto donde llegó la movilización de la oposición política, anunció que  este miércoles recién acaban de aprobar por unanimidad de los miembros que componen la Comisión de Participación Política y Financiamiento el informe que será considerado a más tardar el próximo lunes.

El dirigente opositor Jesús Torrealba agradeció a Rondón por acudir a recibir el documento “en cual solicitamos respetuosamente se proceda a convocar el último requisito que falta para el Referéndum Revocatorio que es el 20%”.

“Quisiéramos reiterar ante usted nuestro profundo malestar ante la conducta del Gobierno de evitar la manifestación pacífica”, señaló al tiempo que aseveró que fue aprobado el informe del 1%.

El documento de exigencia fue entregado por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, y el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

Una gran paso

El coordinador político encargado y presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, aseguró tras las breve reunión con el rector en la avenida Libertador que este miércoles se dio un gran paso para poder lograr el cambio en Venezuela.

Nosotros estamos en favor de luchar pacíficamente por el artículo 72 de la Constitución y el régimen está luchando por vulnerar la democracia. Más del 80% de país apoya al revocatorio y estará dispuesto a firmar. Esto es una lucha y cada vez se van abriendo más y más compuertas hasta que logremos el cambio de Nicolás Maduro.”.

Hasta el lunes

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció que la MUD esperará hasta el lunes de la próxima semana para que la presidenta del CNE anuncie al país la fecha de recolección del 20% de las firmas.

De lo contrario, aseguró que “cualquier cosa puede pasar” en Venezuela, y que será responsabilidad de ella tales consecuencias.

Aseveró que no era una amenaza contra la presidenta del CNE, sino una notificación que le hacía la oposición política. “Nosotros vamos a defender la Constitución y lo vamos a hacer con mucha firmeza”, le dijo.

La próxima semana se espera que tomen más acciones de calle si el CNE no se pronuncia con los detalles del próximo paso a seguir, recolectar las firmas del 20% de los inscritos en el registro electoral, en apoyo al mecanismo constitucional.

Rechazan documento y en Lara derriban barricada

El Consejo Nacional Electoral de Mérida y Carabobo no recibió el documento de la Mesa de la Unidad Democrática  y de los seguidores del revocatorio que solicitaron que comience la siguiente etapa para activar el referéndum.

Mientras que en Lara un grupo de personas que marchaba hasta la sede del Consejo Nacional Electoral derribó un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana que pretendía impedir el paso.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí