Piden recuperación del anexo del Materno

Doriana León, [email protected] El crecimiento poblacional en el estado hace que la capacidad hospitalaria se vea cada vez más reducida. Tomando en cuenta que Vargas es una localidad vulnerable, el número de centros asistenciales en la region no son suficientes para atender las emergencias y diversas patologías que llegan día tras día a las salas de emergencias.

Es por ello que los vecinos de Macuto le hacen un llamado al ministro Henry Ventura, para que se inicie la recuperación del anexo de la Maternidad, estructura que se vio afectada durante el deslave de 1999 y que, hasta la fecha, no ha sido restaurada.

Manuel Guillén, vecino, señaló que actualmente el centro de Salud cuenta con una capacidad de hospitalización obstétrica de 32 camas. “Con la recuperación del anexo, estaríamos hablando de que el hospital contaría con 90 camas disponibles para que las mujeres varguenses traigan a sus hijos al mundo en su propio estado”.

Por su parte, Lismayris Fernández señaló que hace 23 años parió a su hijo en el centro. “Hoy lo vemos que está funcionando bien, que las autoridades que llevan las riendas del hospital hacen todo lo posible por mantenerlo, pero es necesario que se aumente la capacidad operativa, pues cada vez somos más personas las que habitamos este estado”.

Los trabajadores del nosocomio también resaltan la necesidad de ampliar el hospital. Denuncian que en los últimos años ha crecido cuantiosamente la demanda en las especialidades gineco-obstétricas y pediátricas, lo que ha generado un hacinamiento dentro del hospital, “pues en las oficinas y consultorios funcionan varias áreas operativas al mismo tiempo”./DLR/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí