Perú anunció que no retornará el embajador a Caracas

-Consideran que no existen las condiciones

El embajador peruano en Caracas no va a retornar a Venezuela hasta que cambie la situación de “proceso sistémico de desmantelamiento” de las instituciones democráticas en ese país, afirmó el canciller peruano, Ricardo Luna.

El ministro de Relaciones Exteriores reiteró que no hay condiciones para que el embajador peruano en Venezuela, Mario López Chávarry, regrese a Caracas, tras haber retornado a Lima en marzo pasado debido a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de asumir las competencias del Legislativo por un supuesto “desacato” al incumplir sus fallos.

Luna dijo al diario El Comercio que se han hecho todos los esfuerzos, con matices de énfasis, en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la crisis política en Venezuela, y descartó que haya indiferencia en los países que tienen una visión conjunta de la crisis humanitaria en esa nación.

Sin embargo, añadió que “hay un límite natural de lo que puede hacer la diplomacia multilateral”.

El canciller confirmó que el interés del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de involucrarse en el hemisferio occidental generó que el grupo de contacto inicial buscara un mediador ideal, pero que aún “es especulativo” que él pueda encabezar una comisión internacional para Venezuela.

“Eso sería siempre y cuando el Gobierno de Venezuela estuviese dispuesto y eso no se da”, explicó.

El Gobierno peruano reiteró en junio su “firme compromiso de impulsar el restablecimiento de la democracia en Venezuela”, después de que la excanciller venezolana Delcy Rodríguez le dijo a Kuczynski que “saque sus fúnebres manos de Venezuela”.

F1-Mario López Chávarry regresó a Lima después que el TSJ asumiera funciones del Parlamento

 2-Para Chile un golpe de Estado en Venezuela sería inaceptable

Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, expresó que no estarían de acuerdo con un golpe de Estado en Venezuela.

«Nunca podríamos aceptar un golpe de Estado, sea de cualquier signo”, expresó. Agregó que Chile seguirá buscando «contribuir a una solución pacífica y negociada”.

Sostuvo además que si bien la crisis que vive Venezuela debe ser resuelta por los propios venezolanos, “la comunidad internacional no puede ser indiferente a lo que está pasando allí”.

El ministro también indicó que “la idea de un grupo de facilitación o grupo de países amigos que sea aceptable por ambas partes sigue sobre la mesa”.

3-Fallecen 18 pasajeros quemados en accidente de autobús en Alemania

Los cuerpos de los 18 pasajeros atrapados por las llamas en un accidente de autobús ocurrido en Baviera (sur de Alemania) fueron ya rescatados y se procedía a su identificación. Según describía un portavoz de los equipos de rescate, estaban completamente carbonizados.

Un grupo de jubilados, de entre 66 y 81 años, viajaban con rumbo al lago Garb para pasar allí una semana de vacaciones cuando el autobús entró en un tramo de circulación lenta por obras y chocó con un camión de carga, generándose un gran incendio. Otras 30 heridos de gravedad se recuperan en distintos hospitales alemanes.

El motivo del accidente no ha sido todavía aclarado. Aunque fuentes de la investigación pudieron confirmar que el autobús carecía de un sistema automático de frenado, obligatorio en Alemania desde hace un año.

El ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, constató que incluso las partes de acero de la estructura del autobús habían sucumbido a las altísimas temperaturas, “por lo que pueden imaginarse –sugirió el ministro– lo que supuso para las personas que quedaron allí atrapadas”.

5-Taxista atropelló a diez peatones en Boston

Al menos diez personas resultaron heridas al impactar un taxi contra un grupo de peatones en el este de Boston (Massachusetts, Estados Unidos), en un suceso que las autoridades están investigando como un posible accidente.

Según una fuente anónima citada por el diario local The Boston Globe, los investigadores centran sus hipótesis en un posible error del conductor del vehículo como probable causa del incidente, mientras que la cadena de televisión CNN indicó que el taxista al parecer confundió el pedal del acelerador con el del freno.

El impacto se produjo hacia las 1.40 pm ) cerca del Aeropuerto Internacional Logan de Boston, concretamente en una zona que los taxistas locales usan para descansar entre trayectos.

 

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí