Pdvsa confirma reunión de OPEP para el 21 de octubre

Mientras el petróleo venezolano cerraba esta semana en 42,17 dólares el barril, con un repunte de $2,15, respecto a la semana anterior que alcanzó $40,02 el barril, el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, confirmaba la próxima reunión de carácter técnica el 21 de este mes en Viena, Austria, entre todos los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo y no OPEP, con miras a defender el mercado y los precios del crudo.

La cita está en sintonía con la propuesta del presidente Nicolás Maduro, de reunirse al más alto nivel con el propósito de evaluar y definir una estrategia conjunta, incluso con países como Rusia, que permita establecer una banda de flotación con un piso entre 70 y 80 dólares por barril.

Según Delpino, ese encuentro buscará en definitiva estabilizar el mercado petrolero, convulsionado en los últimos meses por una sobreoferta, por maniobras detrás del escenario mundial e inquietud por la marcha de economías emergentes y colosos como China.

A juicio del ministro, que conforma un equipo designado por el presidente Maduro para darle forma a la agenda que se debatirá en Viena, y que dirige la canciller Delcy Rodríguez, junto a otros técnicos y expertos del área, Venezuela buscará a todo evento que ese encuentro congregue una buena representación de ambas partes (países OPEP y no OPEP), con un nivel elevado de autoridad, como punto de partida para los acuerdos que se busca lograr.

Eulogio Del Pino precisó que se procurará y debatirá en pos de estimular el valor del barril del petróleo. Todo lo que se avance en esta reunión técnica de Viena deberá ser refrendado posteriormente por los Jefes de Estado de los países participantes, ya contactados por el presidente de Venezuela y sus representantes.

Dentro de la estrategia a seguir en Viena, ayer Del Pino conversó por teléfono con su homólogo ruso Alexander Novak y abordaron también aspectos como la cooperación bilateral en las áreas de petróleo, gas y energía eléctrica, así como la situación actual del mercado global de hidrocarburos. Ambos funcionarios no evadieron el tema de la cita del 21 de octubre.

Cierre semanal

El crudo venezolano repuntó $2,15 y escaló al cierre semanal a 42,17 dólares el barril. Se atribuye a la expectativa de una menor oferta, la debilidad del dólar frente a otras divisas y condiciones más favorables en la recuperación de la demanda petrolera.

Entre tanto, la cesta OPEP alcanzó $46,23, tras ganar $2,42; el WTI $47,51 (subió $2,42); y el Brent llegó $50,74 por barril, tras aumentar 2,69 dólares por barril. WMZ

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí