Para junio prometen puente de Guanape

María Lourdes Arráez, [email protected] Para la primera quincena de marzo se espera que esté lista la primera fase de demolición y limpieza de escombros en el puente de Guanape, así lo anunció César Salazar Coll, ministro de obras públicas, quien en compañía del gobernador Jorge Luis García Carneiro, Jhonny Vásquez, secretario de gobierno municipal, Juan Iriarte, presidente del CLEV y Carlos Gámez, presidente del Concejo Municipal, dieron inicio formal a los trabajos.

Aseguró que están dando respuesta en tiempo récord, y que para junio deben estar entregando la obra completa, que contará con una inversión de 1.326 millones de bolívares, generando 230 empleos directos y 920 indirectos.

Señaló que se hicieron estudios preliminares donde se evaluó la resistencia y la morfología de las vigas para buscar la estrategia, “teníamos dos alternativas, una era recuperar el puente, porque se podía recuperar; y otra demolerlo y hacer una construcción nueva”.

Continuó diciendo que “según el análisis de las variables, se requerían unos gatos de alto poder para levantar el puente y restablecerlo. Se hizo una evaluación sobre la vida útil que tenía, el impacto y el costo de cada una de las formas de acción y se decidió finalmente demoler el puente caído y hacer uno nuevo, al cual se le incorporará toda la normativa sísmica vigente”.

Indicó que el antiguo puente estaba construido en dos velas, pero ahora se van a realizar dos alas independientes de doce vigas, seis por canales, cada canal con dos vías de circulación, de forma tal que el canal de ida no tenga nada que ver estructuralmente y en trasmisión de esfuerzo con el de vuelta, es una ventaja en el caso de que pase algo en cualquiera de los sentidos.

Informó que se hizo una evaluación interna al canal de drenaje y se le van a hacer unas mejoras para que las aguas puedan desembocar tranquilamente en caso de un fenómeno natural.

Trabajos no afectarán el tránsito

Resaltó que otra ventaja de construir las pistas independientes, es que se va a construir la primera con sentido oeste – este al lado del puente metálico, la cual se habilitará para desmontar el puente y seguir trabajando sin interrupción.

“El pueblo no se debe preocupar porque la circulación vial va a continuar como si nada, entre tanto todo el personal seguirá trabajando”.

Señaló que la demolición la hacen con gatos hidráulicos, rompiendo de manera organizada y programada para sacar primero la carpeta asfáltica, posteriormente los tableros, y finalmente las vigas, que tienen un peso de más de 30 toneladas, las cuales se van a ir fraccionando en pedazos que puedan ser levantados por los equipos.

En el paso peatonal se va a habilitar un espacio en la pista norte de la vía alterna para impedir que pasen por el puente; mientras que en el drenaje de las aguas servidas se harán ligeros movimientos de tierra para que circulen por el desagüe correspondiente.

Garantizan acceso para Carnaval

García Carneiro aseguró que los trabajos no afectarán la movilización de los temporadistas en Carnaval, pues se mantendrá el tránsito por la vía alterna de seis canales.

“Los que quieran visitar el estado en los Carnavales, pueden venir con toda la seguridad de que no hay obstáculos en la vía, está completamente libre y disponible”.

Anunció que se va a implementar un canal de contraflujo, para lo cual están coordinando medidas con Mintransporte y la Guardia Nacional que faciliten el retorno de los temporadistas.

Se desplegarán más de tres mil efectivos en la vía, espacios públicos y playas. El viernes se dará inicio al operativo de seguridad en el complejo ferial y se va a inaugurar una playa modelo en Los Corales. “La cara del estado tiene que verse hermosa, con seguridad, atención y limpieza”.

Vía alterna se unirá con cinta costera

El Gobernador informó que al terminar la construcción del puente se va a construir una ciclovía que se unirá con la de la cinta costera y tendrá tres kilómetros 800 metros, que conectarán las parroquias La Guaira y Macuto, con una inversión estimada de 9 mil millones de bolívares.

Anunció que en Carnavales inaugurarán los primeros 640 metros y en mayo llegarán al estadio de béisbol Café Martínez, cuyos trabajos aseguró que van avanzando, “no se ha detenido, ya están los tanques de agua, el drenaje interno, y se están terminando las tribunas”./va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí