Empresas negocian con trabajadores para no cerrar

* La expresidenta de Consecomercio asegura que comerciantes llegan a acuerdos con sus empleados para no cerrar

Luisana Brito

[email protected]

“Si el Gobierno no corrige la inflación, puede hacer todos los aumentos que quiera, pero eso no garantizará que el trabajador pueda comprar lo que necesite, ya que todo se disparará. De nada vale lo que hizo si eso incide en el aumento de los alimentos y servicios públicos. ¿Qué hace un trabajador con más dinero si inmediatamente todo se incrementa?”, cuestionó Cipriana Ramos, expresidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

Explicó que “los empresarios están negociando con sus trabajadores y se ponen de acuerdo para no cerrar, porque ellos sí están conscientes de lo que está pasando. El Gobierno emite dinero inorgánico y paga salarios. Pretende venderle a los trabajadores productos por debajo del precio que se comercializa y eso nos ha llevado a las inmensas colas que se ven en las calles”.

Destacó que la economía nacional va a reactivarse cuando el Ejecutivo entienda que no es una máquina de hacer dinero lo que va a resolver la crisis del país. “No hay recursos para pagar el nuevo aumento. La solución es llegar a una estabilidad, que ocurrirá cuando se incentive el sector productivo. Habrá que importar materia prima para que el sector industrial pueda funcionar”.

Expresó que el empresario trabaja para generar riquezas, no pobreza y esa riqueza se comparte con los trabajadores “y el Estado cuando pagamos los impuestos, los cuales no han sido distribuidos equitativamente porque no vemos la prestación de los servicios públicos, por el contrario, tenemos vías de comunicación deterioradas y el incremento de la delincuencia”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí