Francis Rodríguez otra futbolista varguense con meta internacional

El estado Vargas, al igual que el resto del país, se insertó en la capacitación de material humano, que ha sido tema de actualidad con proyección mediática los últimos años, para el desarrollo del fútbol femenino.

Varios nombres de atletas regionales se han sumado al balón-pie de las féminas, no solo en las ligas de la disciplina, sino en las selecciones nacionales, y precisamente el caso más actual es el liderazgo de la llamada “Señora del fútbol”, Karla Guevara, con el conjunto Caracas FC, en la recién creada Liga profesional.

Pues bien, hay una vecina y compañera de equipo con el Caracas fútbol club de la “Señora del fútbol” que poco a poco, sin mucho alboroto, está construyendo su camino al firmamento futbolístico, se trata de Francis Rodríguez.

Francis es una diminuta jovencita de 17 años, que ejerce funciones como delantera y volante, cuyo desempeño en la Liga profesional femenina la ha llevado a marcar hasta ahora seis goles, siendo anotado el último el pasado domingo en el partido que enfrentó al Caracas con el Deportivo La Guaira (1-3). Irónicamente, una varguense que juega con los capitalinos y no con la divisa de nombre regional.

Y es que el potencial de la local debe ser de altos kilates, al punto de que el Director Técnico de la Vinotinto femenina, Kenneth Zseremeta, la seleccionó para que cumpliera un módulo de entrenamiento con el combinado patrio sub20, en Ecuador, donde jugaron un cuadrangular.

“Primeramente fui convocada por el período de entrenamiento que la sub20 hizo en el centro especial de Margarita y posteriormente nos fuimos a Ecuador”, aclaró la efectiva delantera del Caracas. Destacando que también estuvo el año pasado con la sub17.

Francis llegó al balón-pie impulsada por la imagen de ver a su hermano mayor jugando en esa disciplina. “Comencé en el fútbol sala a los 11 años, cuando formé parte de una escuela que impulsaba Gerald Reverón. Tuve comentarios adversos por ser un deporte identificado con el género masculino, pero no les hacía caso, porque sencillamente era lo que me gustaba”.

Pero lo más importante fue que su familia, concretamente sus padres, la apoyaron, aunque lamentablemente su madre falleció. Estamos seguros que desde el cielo, la orienta y la protege.

Su desarrollo futbolístico la llevó a pertenecer al club Pellícanos y representó al estado Vargas con la selección estadal en eventos regionales organizados por la Federación Venezolana de fútbol a través de la Asociación local respectiva.

Posteriormente, llega al equipo Caracas, con sede en la cota 905, con la complicada condición del esfuerzo en el traslado Catia la Mar-Caracas, que ha venido superando hasta los actuales momentos.

“Los técnicos que llevan los entrenamientos allá son Enzo Tropiano y la también varguense, Heidy Acevedo. Son dos horas de entrenamiento diarias. Con ellos estoy desde la categoría sub15, aproximadamente año y medio”.

¿Cómo ves al equipo Caracas en la Liga profesional y cómo te sientes en ese nivel?

“El Caracas está evolucionando, porque es un equipo nuevo y debe irse cohesionando entre sus jugadoras. A pesar de eso, estamos metidos en la pelea por la clasificación, restándonos dos juegos para lograrlo. Me siento muy bien, con un gran apoyo de mi paisana y vecina, Karla Guevara, que me aconseja mucho”.

Por lo pronto, Francis espera ser convocada para el siguiente módulo de entrenamiento, pautado para el 25 de julio en Yaracuy. Este combinado se prepara para asumir el Campeonato Suramericano sub17, que tendrá lugar en el 2018.

El gran sueño y meta de esta jovencita, habitante de Las Tunitas, es llegar a ser contratada por un equipo profesional en el exterior.

Hay que luchar por los sueños para que se hagan realidad, ya lo dijo Yangel Herrera, capitán de la vinotinto sub20, subcampeón mundial. Y por condiciones físicas no nos preocupemos, porque Francis tiene de sobra… no le perdamos la pista./GG/va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí