No hay químicos para Rayos X en el Periférico

Damarins Díaz.- La falta de químicos para hacer los estudios de Rayos X, hizo que desde el pasado sábado se paralizara el servicio de radiología. Pacientes con politraumatismos fueron referidos al Seguro Social porque no se pudieron atender este tipo de emergencias.

El químico fijador es el material principal para revelar los estudios de Rayos X. Radiólogos del Hospital Rafael Medina Jiménez, esperan que se solvente la situación al inicio de la semana porque esto afecta al servicio y a los pacientes que presenten politraumatismos en la emergencia, así como a los llegan al centro asistencial por caídas presentando fracturas.

El presidente del Colegio de Radiólogos de Vargas, Alcides Oduber, quien está a cargo del servicio de radiología del Periférico, expresa que es necesaria la atención inmediata de los centros hospitalarios que demandan químicos para Rayos X, como también insumos en general.

Asegura que es necesaria la activación de una mesa de trabajo con el gobernador del estado García Carneiro y el Ejecutivo nacional, esto para plantear las necesidades de los hospitales de Vargas, así como para sincerar las fallas que presentan cada uno de estos en sus servicios.

Solicitan la digitalización de Rayos X

Oduber afirma que para garantizar que el servicio trabaje las 24 horas durante todo el año, los hospitales deben ser dotados con máquinas de Rayos X digitalizadas. Esto atacaría la problemática por la falta de químicos para estudios de radiología, disminuiría costos y le garantizaría al paciente una atención inmediata.

Asimismo, el presidente del gremio solicita al Gobernador del estado, que las máquinas digitalizadas deben incluir un contrato de mantenimiento al momento de la entrega a los centros asistenciales, esto para garantizar el tiempo de vida y evitar la paralización del servicio por fallas.

Fallas presentes en Radiológica

Se conoció que actualmente el servicio de radiología del Periférico presenta fallas frecuentes al momento de realizar los disparos para tomar la impresión en la placa. Por este motivo se deben hacer por lo menos cuatro disparos para tener una buena placa. Radiólogos dicen que se debe a que la máquina no ha sido calibrada, “al realizar los disparos continuos el paciente y el trabajador están siendo expuestos” indicó.

En horas de la tarde del día de ayer en el Periférico esperaban que desde el Hospitalito de Catia la Mar les enviaran químicos para Rayos X y así cumplir con el servicio por lo menos un día. Los pacientes que necesitaban realizarse estos estudios fueron referidos al Hospital Materno Infantil en el caso de niños, mientras que los adultos fueron enviados al Seguro Social./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí