MUD exige 40 mil máquinas para recolectar el 20%

La oposición pidió ayer al Consejo Nacional Electoral que habilite 14.500 centros en todo el país para recoger las cuatro millones de firmas necesarias para cumplir con el siguiente paso del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

«La única forma de que todos los convocados tengan la posibilidad de poder expresar su manifestación de voluntad es que esté desplegada la plataforma tecnológica que se utiliza normalmente en una elección nacional, unas 40.000 máquinas distribuidas en 14.500 centros de votación», dijo el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba.

Explicó que en el país son más de 19 millones personas inscritas en el registro electoral, por lo que la cantidad de centros y máquinas debe ser las suficientes para que logren alcanzar esa meta en el lapso establecido, por lo que esto será una «exigencia» de la MUD para el paso que están por iniciar.

Solicitó formal

La Mesa de la Unidad Democrática solicitó oficialmente al Consejo Nacional Electoral que realice el referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Juan Carlos Caldera, Jesús “Chúo” Torrealba, el diputado Luis Florido y el alcalde Carlos Ocariz entregaron el documento formal que le pide al ente electoral que dé paso a la recolección de 20% de las firmas.

La MUD estimó que los días 23, 24 y 25 de agosto pudieran ser las fechas de recolección. El diputado Luis Florido indicó que aunque tenían dos días para entregar el documento, lo hicieron este martes para simplificar el proceso.

Destacó que el revocatorio es de todos los venezolanos y que el CNE tendrá que informar la fecha con celeridad. Pidió estar atentos a los pasos que podrían seguir.

La solicitud opositora ocurre después de que el CNE entregara la constancia de cumplimiento de la recolección de 1% de las firmas del Registro Electoral en todo el país. El ente electoral tendrá 15 días continuos para dar respuesta sobre la petición.

Denuncias no detendrán el RR

El rector principal del Consejo Nacional Electoral venezolano, Luis Emilio Rondón aseguró que las investigaciones por las supuestas irregularidades cometidas en el proceso de solicitud del Referendo Revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, no detendrán el curso del proceso.

«Estas consideraciones procedimentales no detienen el procedimiento administrativo, se mantiene en cada una de las fases como lo señala el reglamento y ninguna de estas decisiones de índole de investigación detiene la marcha del proceso», dijo.

Sin embargo, la rectora del Consejo Nacional Electoral, Socorro Hernández, aseveró que las investigaciones solicitadas por el Partido Socialista de Venezuela pudieran impactar en el proceso del referéndum revocatorio.

“No podemos decir que se paralice el proceso porque no tenemos posibilidad de hacerlo, tiene que continuar su curso; pero hay que tener presente que hay otros procesos que pudieran arrojar resultados que impacten en el desarrollo de lo próximos pasos”.

Sobre las acusaciones de Jorge Rodríguez, quien señaló que se debería cancelar la inscripción de la Mesa de la Unidad como partido, la rectora expresó que dicha decisión recae en el Tribunal Supremo de Justicia.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí