Ministerio Público amplía horario de atención a las víctimas  

Luisana Brito.- Para mejorar la atención que reciben las víctimas de violencia, el Ministerio Público ha ampliado la jornada laboral, “trabajamos de lunes a viernes desde las 7:00 am a 9:00 pm, y los fines de semana tenemos un fiscal de guardia desde 8:00 am a 4:pm”, informa la fiscal superior del Ministerio Público en Vargas, doctora Anccelut Prieto.

La cede cuenta con fiscales, abogados, funcionarios del Cicpc, la Guardia Nacional y policías del estado. “Una vez que sea recibido el caso por los organismos receptores de denuncias, están obligados a ejercer la acción penal”, explica.

El MP tiene deber de velar por el debido proceso, la protección de los derechos humanos y garantías constitucionales, así como también articular con los demás órganos del sector público, la generación de políticas que fortalezcan el derecho, la prevención del delito, la seguridad ciudadana y la resolución de conflictos.

Intervención psicosocial

Todos los seres humanos, por el solo hecho de serlo, gozan de derechos esenciales para el desarrollo de una vida digna. Para garantizar el apoyo y orientación a las víctimas y no víctimas, a través de los programas generados por el Estado y organizaciones no gubernamentales “brindamos asistencia requerida a los usuarios para superar la situación de afectación en pro de evitar la doble victimización”, señala Prieto.

En los colegios y urbanismos de la región, conjuntamente con la Contraloría, docentes, entre otros entes, se llevan charlas y talleres sobre los derechos humanos para fortalecer los valores en el ceno del núcleo familiar.

“A los fines de que puedan superar limitaciones socio-familiar y emocionales, especialmente en los casos que detentan medidas de protección contamos con expertos en el área de psicología, sociología y trabajadores sociales”, expresa la fiscal superior del Ministerio Público en Vargas.

Órganos receptores de denuncias

La denuncia permite al Estado investigar el delito y enjuiciar a sus responsables. “Es necesario informar a la familia, amigos, y comunidad sobre los hechos de violencia por los cuales estén sufriendo”.

Las víctimas deben formular la denuncia ante las Unidades de Atención a la Víctima del Ministerio, en las fiscalías de guardia y en las dependencias del Cicpc, la Policía Nacional Bolivariana, Estadal y Municipal, y demás órganos de investigación penal, donde aseguran resguardar la identidad del denunciante.

Por su parte, Fátima Fernández, víctima de violencia de género, manifiesta estar complacida con la atención brindada por los trabajadores del MP. “Al momento de formular la denuncia, los psicólogos me orientaron para salir de la crisis emocional por la que estaba pasando”.

La cede está ubicada en la Avenida La Atlántida, entre la séptima y octava calle, y en el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el segundo piso. Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse a través del servicio en línea 0800-34722-00 ó por la página web www.ministeriopublico.gob.ve”. LB/ep Foto: Silvia Santaella

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí