Médicos del Alfredo Machado y la Red Ambulatoria de la Gobernación se suman al paro

Doriana León, [email protected] En respaldo a la medida tomada por los médicos del hospital Rafael Medina Jiménez de Pariata de declararse en asamblea permanente y paralizar las consultas médicas externas y las intervenciones quirúrgicas electivas, los galenos residentes y especialistas del hospital Alfredo Machado de Catia La Mar y de la Red Ambulatoria de la Gobernación se suman a la decisión de cumplir horarios en los centros de atención y atender exclusivamente las emergencias que ingresen, declara la doctora Geraldine Aular, quien destaca que hay un gran descontento entre los “batas blancas”, por la falta de respuesta de las autoridades de Salud del estado.

“La doctora Pire reprogramó una nueva reunión con la comisión médica para mañana viernes. Allí estará el director de Recursos Humanos de la Gobernación, José Saavedra. Estamos a la expectativa, a ver qué respuestas nos darán ante las peticiones planteadas”.

Mientras tanto, se ha desatado la renuncia de especialistas y residentes en el hospital de Pariata. “Solo este miércoles renunciaron dos residentes, uno de cirugía y otro de medicina interna. Sigue el éxodo de profesionales y los puestos quedan vacantes”, comenta la especialista, quien destaca que hay grupos de guardia con un sólo residente por especialidad.

La vocera informa que el próximo martes 9 de junio realizarán una nueva asamblea en el auditorio del Periférico, donde debatirán el panorama actual y definirán nuevas acciones a tomar. Además, advierte que se sumarán al “pancartazo” convocado por la Federación Médica Venezolana a nivel nacional, el próximo 16 de junio.

Recordemos que el pasado 25 de mayo, los médicos del Rafael Medina Jiménez comenzaron una huelga para exigir el aumento salarial base a Bs. 35 mil, además del pago de bonificaciones. También reclaman la cancelación del decreto presidencial 405, que les adeudan desde septiembre de 2013.

Argumentan que un especialista con 20 años de experiencia gana Bs. 9.400, “mientras que la cesta básica en mayo cerró en Bs. 51 mil”./DLR/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí