Juego dados mil cien.

  1. Tabla De Blackjack Perfecto: Claro, debe ser fantástico jugar frente a miles de fanáticos de Preston cuando las cosas van bien, pero debe ser un infierno tratar de satisfacer a esos fanáticos cuando el mundo se va al infierno en una canasta de mano.
  2. Casino San Sebastian Kursaal - El sitio en sí no tiene colores llamativos o un tema bien establecido asociado con él.
  3. Máquina Virtual Linux Online Gratis: Aunque el gráfico no puede mantenerse al día con las tragamonedas modernas, pero aún se ve muy bien.

Bingo mar del plata puerto.

Juego De Minas Casino Online
Usted acepta que cualquier acción o procedimiento legal entre 21Grand Casino y usted para cualquier propósito relacionado con este Acuerdo o las obligaciones de las partes en virtud del presente se presentará exclusivamente en un tribunal federal o estatal de jurisdicción competente con sede en Alemania.
Ruleta Ganar Dinero
Malta fue el primer país que reguló la ley de juegos de azar en línea.
Por lo tanto, con estas máquinas tragamonedas que ofrecen giros gratis, puede aprender rápidamente las reglas del juego sin la presión de jugar con dinero real.

Jugadas póker.

Casino Con Deposito Minimo Di 5 Euro
Los juegos con alto retorno para los jugadores te dan la oportunidad de ganar más y disfrutar de tu experiencia.
Con Cuantas Cartas Se Juega El Blackjack
Si está buscando los mejores sitios de blackjack en línea de calidad, está en el lugar correcto.
21 Blackjack Gratis

Más de 7 mil trabajadores del aeropuerto quedaron inactivos este año

* “La tasa de desempleo en Vargas ya se ubica en 60%”, asegura Gustavo Núñez

Beatriz Rodríguez

HYPERLINK «mailto:brlaverdad@gimail.com» brlaverdad@gimail.com

“La cesantía en el aeropuerto, tanto en las líneas áreas como en la empresas contratistas, ha sido de gran magnitud y en la Federación de Trabajadores de Vargas hemos recibido reporte de más de 7 mil trabajadores que han quedado en la calle por el cierre de estas compañías” , asevera Gustavo Núñez, presidente de Fetravargas.

Resalta que este es el sector más afectado por la crisis económica que vive el país. Le sigue el puerto, aduanas y construcción, que también están deprimidos por las erráticas políticas económicas del Gobierno que han aniquilado el aparato productivo, dando lugar a una hiperinflación considerada como la más alta del mundo.

Sostiene que 15 aerolíneas dejaron de volar a Venezuela, ya que sus casas matrices tomaron la decisión por falta de divisas, pues el Gobierno no atiende sus obligaciones y la deuda asciende a 3.800 millones de dólares.

“El tráfico aéreo se ha reducido en más de 70% según informaciones suministradas por la IATA y las líneas nacionales están prácticamente paralizadas, provocando una estampida de técnicos aeronáuticos, pilotos, aeromozas, en fin, personal especializado que se va en procura de mejores oportunidades”.

Declara que las frecuencias de viajes han bajado y por ende las necesidades de servicio. Son pocas las personas que se necesitan en boletería, pista y en la revisión de equipaje.

Hiperinflación pulveriza los salarios

Destaca que en el estado Vargas los niveles de desempleo están en 60% y basta darse una vuelta por el puerto que está paralizado en 80%. Lo poco que entra es importado por el Gobierno, mientras las empresas privadas continúan sin operar, dejando a más de 3 mil trabajadores del área cesantes.

Lo mismo ocurre con la construcción porque no hay materiales y las obras están paralizadas. “Da lástima ver cada mañana a mucha gente haciendo portón en busca de una oportunidad, que cada vez se hace más lejana”.

En relación al nuevo aumento del salario mínimo integral en Bs. 5.196.000, señala que este se traducirá en más hambre y desempleo además será pulverizado por la hiperinflación. Cada vez que incrementan el salario todo se triplica, tanto que que el medio cartón de huevos sobrepasa los 2 millones de bolívares y el kilo de pollo ya está en más de tres millones, lo que se hace inalcanzable para los trabajadores.

Indica que el Ejecutivo sigue tomando medidas unilaterales, violando las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo(OIT) que señala que para hacer un ajuste salarial debe haber una reunión previa entre empresarios, Gobierno y trabajadores.

Advierte que en Venezuela lo que hace falta es reactivar el aparato productivo, estabilizar la moneda, eliminar el control de cambio para reconstruir la economía y terminar con la hiperinflación./jd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí