Luis Ortega: acuerdos entre Venezuela y Colombia son un éxito para la paz

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, celebró los acuerdos de los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, durante la reunión sostenida en Quito, Ecuador, pues a su juicio es un éxito para el diálogo y la paz entre dos naciones hermanas, como lo son Venezuela y Colombia.

En el programa radial Justicia y Valores, trasmitido por el Circuito Unión Radio, la máxima autoridad del Ministerio Público manifestó que este encuentro se dio gracias al apoyo de los primeros mandatarios de Uruguay y Ecuador, Tabaré Vázquez y Rafael Correa, respectivamente, acción que evidencia la unidad latinoamericana existente.

“Nuestra región sigue consolidando y fortaleciendo la paz y la unión, lo cual es importante para los pueblos latinoamericanos”

Ortega Díaz expresó que la solidaridad de resolver los conflictos por la vía pacífica debe ser parte de las actuaciones que guíe a las naciones y así “erradicar escenas tan terribles como las que se están viviendo en Siria, país asediado por expresiones políticas y religiosas extremistas, que lo han convertido en un campo de batalla”. A su juicio, tal situación ha sido la principal causa que ha obligado a la población civil a migrar de manera masiva a otros países.

La Fiscal General hizo un llamado a la paz y a la solidaridad con el pueblo sirio que está recibiendo de algunos países europeos “las peores muestras de inhumanidad que se hayan visto en la historia contemporánea”.

Caso de la comunidad Wayuu

“Abogamos por una verdadera cultura de paz y que se construya sobre el amor y el respeto a los demás, aun cuando se tengan diferencias de criterio”, expresó Ortega Díaz. Adicionalmente, la Fiscal General se refirió al caso de la muerte de Henry Silva y Elbert Ramírez, pertenecientes a la comunidad indígena Wayuu, ocurrida el pasado 19 de septiembre, pues cuestionó que voceros de otros países hayan realizado denuncias ante foros internacionales sin tener conocimiento o ignorando la respuesta que dio el Estado venezolano.

En su opinión estas acciones tan rápidas evidencian el ataque que existe contra el país, sin embargo, dijo que el Ministerio Público seguirá actuando como siempre, de manera oportuna y con apego a la ley. Confirmó que desde el momento en que ocurrió el hecho fueron comisionados los fiscales 76° nacional con competencia en Protección de Derechos Fundamentales y 91° nacional en materia Indígena, Alejandro Méndez y Carlos Parabia, respectivamente.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí