Las madres sufrieron en su día por falta de buses

*Apenas el 2% de los buses trabajaron de Catia la Mar a Caribe

Amy Torres

[email protected]

Unos no tienen otra opción que caminar, otros guardan la esperanza de poder abordar una buseta y se plantan en las paradas y los más arriesgados se encaraman en los camiones exprés que son muy incómodos y hasta peligrosos, y además cobran entre 5 mil y 10 mil bolívares sin que nadie haga algo por evitarlo.

“¿Quién va a tener ganas de quejarse después de tres horas parados y llevando sol en una parada?, razonó un usuario.

Este domingo, Día de las Madres, la situación se tornó peor, según algunos usuarios que debieron esperar hasta tres horas para poder trasladarse de Catia la Mar a La Guaira. Incluso fue tal la situación que, cuando se dieron cuenta de la gravedad de la situación, el Gobierno ordenó sacar a la calle a los camiones para el traslado de tropas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para apoyar a los pasajeros.

Sergio Cárdenas, presidente del Bloque Unido de Transporte de Vargas, confirma que “hoy (ayer) apenas estaban trabajando 22 unidades, que es el 2% de la flota total”.

Afirma que no puede obligar a los conductores a sacar sus carros los domingos, cuando no hay recargo en el pasaje y además se corre el riesgo de que las busetas terminen accidentadas, lo que haría mucho más difícil la movilidad el lunes, que es cuando hay más movimiento hay de pasajeros.

“Mañana (hoy) vamos a buscar una solución definitiva a esta crisis del transporte, porque queremos ayudar a nuestros usuarios que, además, siempre han sido conscientes cuando hemos necesitado ajustar las tarifas”.

Refiere que en las rutas troncales y periféricas solo 5% de los rústicos estuvieron operativos este domingo.

Cárdenas manifiesta su preocupación porque cada vez son más los varguenses que se ven obligados a exponer sus vidas en los camiones exprés. “Queremos mejorar el servicio y por eso mañana tomaremos las decisiones que sean necesarias. Esperamos contar con el apoyo de las autoridades, aunque nuestra meta es prestar el servicio por la vía que sea necesaria”.

Estas serían las nuevas tarifas

Para hoy está previsto que se fijen algunos montos, aunque hasta ayer no todas las rutas se habían puesto de acuerdo. Por ejemplo, la Catia la Mar-Caribe se proyecta para Bs. 5 mil, Carayaca 15 mil y Caracas-Catia la Mar 15 mil.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí