“La producción no es una panacea, es una realidad que se requiere con urgencia”

* El rentismo petrolero se está agotando por su corriente natural. El país ya no aguanta más, el gobierno debe hacer un “engranaje” perfecto con el sector privado. Asegura el economista, Eduardo Quintana, que la crisis económica se resuelve con producción

Amarelys Rodríguez [email protected] “El Gobierno debe aclarar algunos elementos que han venido afectando el control de cambio, de precios, la falta de producción, la inseguridad, qué es lo que se va a hacer para realmente proteger los derechos sociales”, si no se logra clarificar el abordaje a esta crisis y éstos factores que afectan la economía no son corregidos, el panorama nacional será más crítico, así lo aseveró el economista, Eduardo Quintana.

La producción no es una panacea, es una realidad que se requiere. Hay que rescatar el agro y que éste comience a regir sus funciones, para que los anaqueles mejoren. Para ello, hay que generar confianza, y que la producción se de a través de inversionistas extranjeros o nacionales. Se debe finalizar con el rentismo petrolero que ya se está acabando por su corriente natural, dijo.

El Gobierno debe hacer un “engranaje perfecto con el sector privado, es una ayuda necesaria que se plantee dialogar con el sector privado productivo. “Hay que comenzar bajando el desmedido descontrol de los precios de los productos de primera necesidad. El problema económico se resuelve con producción y más producción”. El hecho de que el país no tenga la divisas suficientes para importar materias primas para producir medicamentos, alimentos, entre otros, agrava la situación y provoca más desespero en la población.

Avizora que “el 2016 trae consigo un panorama poco alentador, sencillamente porque el mismo Gobierno no cubre las expectativas de llenar los anaqueles para el pueblo y esto podría desencadenar una explosión social, que no se quiere”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí