La gente ya no compra ropa

* Comerciantes aseguran que ni con créditos bancarios pueden reponerse

María Elena Moreno.- En un 90%, aseguran los vendedores informales de ropa que se redujo el movimiento. Indican que el alza en el precio de la mercancía ha causado una merma en su operatividad, que ha provocado la quiebra de muchos.

En el Mercado Cacique Maiquetía el panorama es de puras santamarías abajo. “No vemos luz con las alzas semanales. Ni con el banco podemos ayudarnos, pues aprueban 100 mil bolívares de crédito, que se van en una docena de franelas”, dijo Henry Ramírez.

Explicó que en tan sólo un mes las docenas de pantalones se dispararon de “140 mil a 210 mil bolívares, es insostenible. Estamos trabajando con lo que hay, porque las ventas son mínimas y no se puede reponer la mercancía”.

Al menos un millón de bolívares, estiman los comerciantes que se deben invertir para empezar en el rubro de prendas de vestir. “Cuando antes sólo se necesitaban 350 mil bolívares”.

Proveedores cobran vacuna por las facturas

Además de los altos precios en la mercancía, los comerciantes deben lidiar con la rosca que tienen los mayoristas para la entrega de facturas por el monto real. Dicen que esta práctica es común en los almacenes de El Cementerio.

“Si uno gasta 200 mil bolívares, hacen la factura por sólo 50 mil, y si se quiere la verdadera para tener respaldo en caso de inspecciones, piden un porcentaje adicional. Hasta 5 mil bolívares extra, y eso es una falta de respeto”, dijo Sandy Ford, encargada del local 272 del Mercado Cacique Maiquetía.

Destacó que las alzas los asfixian, y desde hace rato dejaron de ganar el 30% sobre el precio de las prendas. “Las ventas no salen como antes, ni siquiera en temporada. Yo me abastecí en noviembre y no he podido ir más, el inventario no ha bajado porque la gente prioriza el dinero en otras cosas”.

Asimismo, explicó que hasta dos veces por semana se disparan los precios al mayor. “Cuando subo a comprar, las cosas están más caras que el precio que le tenía al público unos días antes”. En su puesto tiene ropa femenina con precio viejo, de 3.500 bolívares en adelante. /MEM/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí