La falta de lubricantes acorrala a transportistas

 

La aguda crisis del transporte se agrava cada vez más debido a los altos precios de los repuestos e insumos necesarios para el funcionamiento de las unidades. Para los conductores se ha vuelto imposible reparar y mantener sus vehículos.

Francisco Quevedo, presidente de la Cámara de Transporte Público del estado Vargas (Cetravargas), señala que el oficio ya dejó de ser sustentable para los choferes porque el precio de los repuestos es exorbitante.

 

Destaca que un litro de lubricante se consigue desde un millón 700 mil bolívares hasta  dos millones 200 mil, lo que no les alcanza porque requieren más de ocho litros mensuales y los precios varían. En un día de trabajo logran sacar solo un millón 800 mil bolívares, que deben repartirse entre el dueño del carro, el chofer y el recolector.

 

“Muchos le han colocado aceite quemado que se conseguía entre Bs. 100.000  y 120.000. Ahora ni se consigue, pero eso a la larga empeora la situación y daña el motor”. El problema no es el precio del pasaje sino que los repuestos, además de que no se consiguen, son muy costosos”.

 

Explica que los choferes optan por parar las unidades y dedicarse a otro oficio que les genere ingreso. Otros han aceptado que se les pague con comida para poder garantizar el alimento en sus hogares.

 

Asegura que en una reunión con el ministro de Transporte, Carlos Osorio, se le solicitó a todos los presidentes de líneas un registro con las necesidades de cada una de las unidades, especificando cuántas hay operativas para poder realizar un nueva jornada, por lo que espera por la fecha que establecerá Fontur.KM/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí