Juramentados 300 estudiantes como preventores del embarazo temprano

Doriana León.- Para ser garantes de la reducción del embarazo a temprana edad en las instituciones educativas del estado, 300 estudiantes de 15 liceos fueron juramentados como preventores en una actividad organizada por la Fundación El Niño Simón.

“Buscamos con esta jornada crear conciencia en los jovencitos sobre los riesgos que conlleva el embarazo no deseado y la sexualidad irresponsable. Queremos que sean multiplicadores de la información entre sus compañeros y asuman el reto de calar en el mensaje difundido”, informó la primera dama del estado, María de García, quien destacó que el trabajo se viene realizando desde hace siete años en conjunto con el Ministerio de Salud y la Misión Niño Jesús.

La funcionaria destacó que la Zona Educativa de Vargas ha realizado un estudio en 26 liceos donde varios están en “embarazo cero”. Señaló que las autoridades del estado ven con preocupacion que niñas de 12 y 13 años con un cuerpo que no está completamente desarrollado para traer al mundo un bebé, queden embarazadas. “Todo llega a su tiempo. En lo primero que deben pensar es en sus estudios, luego de graduarse y ser profesionales establecerán su familia con responsabilidad”.

María Mosqueda, especialista de adolescentes en el Colegio Madre Emilia, aconsejó a la juventud a no apresurarse porque en las etapas de la vida todo tiene su edad. “En el Madre Emilia atendemos a más de 520 adolescentes en materia de sexualiadad. Todos los años realizan afiches con este tema; próximamente llevaremos a cabo un evento de talentos para la prevención de embarazo. Siempre les digo que el mejor método anticonceptivo para los adolescentes es no tener relaciones sexuales”.

La coordinadora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, doctora Indira González, informó a la población estudiantil sobre los riesgos en la salud que acarrea un embarazo con un cuerpo en pleno desarrollo. “Las muchachas de 14 o 15 años tienen una capacidad uterina máxima de 30 centímetros y un bebé normal crece entre 50 y 55 centímetros. Esto trae como consecuencia embarazos con bebés bajos en peso y prematuros porque no tienen espacio suficiente para desarrollarse”.

La actividad se realizó en la sede de La Guzmania, en Macuto, y contó con la participacion de la directora estadal de Salud Yadira Castillo; la secretaria de Salud, Neiba Pire y la secretaria de Educación, Katiuska Hernández./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí