Jesús con su madre la Virgen María

Los jóvenes del grupo de teatro parroquial de Maiquetía recrearon la pasión y muerte de Jesús. Destacaron Luis Gómez, como Jesús; María Guadalupe y Nayroska Partidas, como la Virgen María; Naybeth González y Nayroska Partidas, en el papel de María Magdalena; José Medina, como Juan; Omar Díaz, es el Centurión y María Alejandra Lameda, representa al Diablo. Los soldados son interpretados por Samuel Márquez, Johan de Barros e Ian Lozada.

Yeli Urrieta le da vida a María Salomé; Zenaida Sánchez es María de Cleofas. El director de esta magnífica obra religiosa que vale la pena ir a ver es Samuel Rodríguez. La impactante y hermosa escenificación de este Miércoles Santo, la podrán admirar durante toda la Semana Santa. La Verdad los invita.

Sígannos para más información.

Laura De Stefano

Desde muy temprano la iglesia San Sebastián de Maiquetía se llenó de miles de devotos del Nazareno que acudieron este Miércoles Santo a participar de la Eucaristía y a pagar sus promesas.

A las 5:00 am se abrió la puerta del templo y a las 6:30 am comenzaron a celebrarse las misas hasta las 11:30 de la mañana. En la tarde fue la misa solemne y procesión de la imagen por las calles de Maiquetía como se acostumbra todos los años.

Para facilitar la visita al Nazareno y no interrumpir la celebración de la liturgia, se habilitó un corredor en el ala derecha del templo. Se observaron niños y adultos, algunos con la tradicional túnica morada, otros vestidos de morado.

Maribel Guillén es devota del Nazareno desde hace 34 años, porque cuando estaba embarazada de su hija sufrió una caída y le pidió mucho para que se salvara. “Gracias a Él, mi hija está viva y todos los años pago la promesa por todos los favores, por mi salud y sus hijos”.

Viene de Canaima junto a su madre, hermanos y sobrinos a darle las gracias a Jesús por sus bendiciones, y por haber entregado su vida por nosotros, por nuestra salvación y nuestros pecados”.

Otra asidua a la misa del Miércoles Santo es Aida Gaibor de Bastidas. “Todo se lo dedico al Nazareno. Soy muy agradecida, porque para mí Él es lo más importante. Todo lo que tengo y necesito se lo pido, y me lo ha concedido”.

Dijo que no hay un día que no le pida perdón o le ponga una vela, no para pagar una promesa, sino por agradecimiento. Siempre pido perdón por mí, por la humanidad, por las almas del purgatorio y hasta por mis enemigos. Debemos seguir el ejemplo del Señor”.

Antes del inicio de las misas, los jóvenes del grupo de teatro parroquial de Maiquetía representaron a Jesús cargando la cruz. Pero, esta escenificación no es solo los Miércoles Santo, sino durante toda la Semana Santa recrean la vida del Señor.

Dios siempre tiene una palabra de aliento

El padre Martín Vegas, párroco de San Sebastián de Maiquetía, en su homilía nos recordó que no nos podemos quedar solamente en la devoción a una imagen, el Nazareno es para recordar lo que hizo Dios por nosotros, hay que ir más allá de lo que significan la imagen.

“Dios está presente en la misa, en la Eucaristía, no en las imágenes que lo representa y tienen un propósito, una catequesis. Él está en el rostro del hermano, en el que sufre, en el afligido, en la madre olvidada por sus hijos, en la que sufre por la enfermedad de sus hijos y allí sí está el Señor. En la Eucaristía”.

Manifestó que hay dos signos claves en la misa: la Palabra de Dios y el Pan Eucarístico. “Que maravilla es participar de la misa, porque Dios siempre tiene una palabra oportuna y de aliento. Y Él nos ama tanto que quiere compartir con nosotros, no cualquier comida, sino la de su cuerpo y sangre”.

El padre Martín explicó que el Nazareno es la expresión plástica, no viva, del amor que Dios nos tiene. Que no ahorró ni siquiera la entrega de su propio Hijo que murió por nosotros. “Ojalá todos tomemos conciencia de esta verdad absoluta de que Dios nos ama. Cuando no experimentamos ese amor, es porque estamos llenos de pecado”.

Hizo referencia a dos experiencias personales donde se manifestó el amor de Dios. La primera con la salvación de su hermano que, por negligencia médica, casi muere por una sepsis y la segunda con el consuelo que encontró su familia en la Palabra del Señor.

Pidió a todos los fieles no cambiar la adoración del único y verdadero Dios  Todopoderoso, al Señor que dio la vida por nosotros, por esas deidades de la santería.

“Esa es una actitud de Judas que lo venden, no por 30 monedas, sino por esos dioses que les ofrecen dinero y si no le cumplen, reciben maldiciones. En cambio Dios siempre nos perdona, nunca se olvida de nosotros y nos recibe con los abrazos abiertos”.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí