Imvitracv alerta ante supuesto cobro de pasaje a Bs. 5 mil desde el 1º de Mayo

 

*No han llegado insumos a la Proveeduría

 

Gabriela Sojo

[email protected]

 

“A partir de la semana próxima seguiremos con un operativo de control estricto con apoyo de la Policía de Vargas para supervisar a los choferes que están incumpliendo las rutas y cobrando un sobreprecio de Bs. 3.000 mil ”.

La información la suministra el presidente de Imvitracv, coronel Jesús Duque, quien recuerda que los puntos de control estarán en el Hospitalito, El Trébol y frente al hotel Olé Caribe. “Tendremos alcabalas móviles en los retornos para obligar a los transportistas a cumplir con sus rutas, porque ya están corriendo el rumor de que a partir del 1º de Mayo van a cobrar el pasaje a Bs. 5.000 mil”.

 

Vargas no ha recibido insumos del Mintransporte

 

Duque sostuvo ayer una reunión con los transportistas del estado a fin de informarles que hasta los momentos no han llegado insumos a la Proveeduría como batería, caucho, aceite y repuestos.

 

“Estos son los cuatro recursos principales que preocupan a los transportista para poder operar. En este momento estamos haciendo el esfuerzo para recuperar otras ocho unidades más para que los usuarios se puedan movilizar”.

 

Recuerda que van nueve unidades recuperadas, de 48 puestos, las cuales están distribuidas por todo el estado. “Tenemos cuatro en La Soublette-Caribe, otras tres designadas a Naiguatá-Osma-La Sabana–Chuspa y dos unidades de 32 puestos en Carayaca-El Junco, pero una de estas dos, esta semana se le dañó un repuesto y estamos reparándolo para que la semana que viene esté operativa nuevamente y podamos cumplir con las demandas del pueblo”.

 

Otros estados ya empezaron a ser dotados de aceites, cauchos y baterías

 

A través de un  nota de prensa del Ministerio de Transporte se supo que su titular, Carlos Osorio, anunció un cronograma de entrega de aceites, cauchos y baterías a nivel nacional.

 

“Inició del 8 al 9 de abril: Carabobo y Anzoátegui; del 9 al 15 de abril: Mérida, Táchira, Trujillo, Monagas y Bolívar; del 16 al 22 de abril: Aragua, Falcón, Zulia, Sucre y Guárico; 23 al 29 de abril: Barinas, Portuguesa, Cojedes, Nueva Esparta y Delta Amacuro; y 30 al 06 de mayo: Apure, Lara, Amazonas y Yaracuy”.

 

Mediante un gráfico que incluyeron en la nota se lee textualmente que “Distrito Capital, Vargas y Miranda son atendidos semanalmente”.

 

El viceministro Claudio Farías, en el documento enviado a los medios, expresa que “para la entrega de lubricantes se tomará en consideración el flujo, la cantidad de vehículos, si están operativos o no y el suministro de cauchos y baterías. Para ello, la Sala Situacional del Órgano Superior atenderá a los 3 sectores del transporte: terrestre, aéreo y acuático»./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí