Hoy arranca la campaña electoral

* Desplegarán puntos de información en las once parroquias

María Lourdes Arráez

[email protected]

Hasta el 7 de diciembre se desarrollará la feria y campaña electoral por los comicios municipales del 10 de diciembre, informa Néstor Ramírez, director regional del Consejo Nacional Electoral, quien detalló que se instalarán 12 centros de divulgación en las once parroquias.

“Queremos que los electores tengan acercamiento con las máquinas, además se van a repartir boletas y trípticos para que la gente sepa cómo es el proceso. Los centros se reforzarán con 12 puntos itinerantes, donde estarán 25 agentes de divulgación asesorando a los electores.

Detalla que en El Junko estarán en la panadería Colonial; en Carayaca, en la plaza Bolívar; Catia la Mar, en el terminal de pasajeros y la plaza Bolívar; Carlos Soublette, en la plaza Los Calamares; Urimare y Maiquetía, en las jefaturas civiles, La Guaira, en la Oficina Regional; Macuto, en la plaza Pedro Elías Gutiérrez; Caraballeda, en la plaza Bolívar; Naiguatá, en la proveeduría El Pueblo y Caruao, en la plaza Andrés Eloy Blanco de La Sabana.

Indica que para controlar la campaña contarán con seis fiscales electorales que serán garantes de que el proceso se cumpla y de que no existan violaciones a las normas electorales.

Explica que contarán con 202 centros de votación integrados por 460 mesas, donde trabajarán 2300 miembros de cinco por cada una de acuerdo a la herradura, para que ejerzan su derecho al voto los 279 mil 952 varguenses que integran el Registro Electoral y escojan entre los seis candidatos postulados al próximo Alcalde de Vargas.

Según el cronograma de despliegue logístico, se estima que la próxima semana llegue el cotillón electoral y el miércoles 6 de diciembre el Plan República realizará el despliegue hacia los centros para tomar los planteles.

 

Adiestrarán a todos los miembros de mesa

Anuncia que también inicia el proceso de adiestramiento en 20 centros de capacitación. En Caruao, en las escuelas Gladys Acosta y Elina Maríns; Naiguatá, en la escuela Nacional; Caraballeda, en el liceo Juan José Mendoza y la Nacional Caraballeda; Macuto, en la escuela Guaicamacuto; La Guaira en la República de Panamá; Maiquetía, en la República de El Salvador; Carlos Soublette, en la 10 de Marzo y el liceo José María Vargas; Urimare, en el liceo Armando Reverón y la escuela Hugo Chávez; Catia la Mar, en las escuelas Ángel Valero Hostos, Emilio Gimón Sterlig y el liceo Narciso Gonell; en Carayaca, en la escuela Rafael Rangel y en El Junko en la Magaly Espinoza./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí