Hospitales están abastecidos para atender casos de Malaria

 

* Autoridades sanitarias aclaran que Vargas no es zona endémica de la enfermedad

Doriana León.- Debido al repunte de casos de Malaria o Paludismo en el país, las autoridades epidemiológicas regionales han manifestado que en el estado no se corre el riesgo de contraer la enfermedad, pues el vector no se cría en las zonas costeras.

El epidemiólogo Julio Pacheco declaró que únicamente se atienden en la región casos importados de otras regiones. El funcionario aclaró que las condiciones climáticas y ambientales de la región no permiten que el mosquito Anopheles, transmisor del parásito, procree. “Generalmente cuando se confirma un paciente con Malaria en el estado, es un caso de viajero que han visitado estados como Bolívar o Amazonas, y durante su estadía son picados por el vector y manifiestan los síntomas de la enfermedad ya de regreso”.

Asegura que todos los ambulatorios y centros de salud del estado están facultados y equipados con los fármacos a base de Cloroquina, para atender cualquier caso que pudiera ingresar de otros estados del país.

Pacheco resaltó que los síntomas de la enfermedad son fiebre a partir del noveno día del contagio, inflamación del hígado y coloración amarillenta en los ojos./DLR/ep

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí