Hipertensos y diabéticos corren riesgo por fallas en medicinas y alimentación

Luis López.- Al referirse al programa que implementó el Ministerio del Poder Popular para la Salud en cuanto al acceso de los medicamentos para pacientes con patologías crónicas como cardiovasculares, endocrinas y neurológicas, el doctor Bernardo Guerra dijo que lamentablemente no fue efectivo porque éstos siguen pasando penurias para el acceso a las medicinas en farmacias y centros públicos de salud.

“Este programa iba a satisfacer a los pacientes que tienen que tomar de por vida algún tratamiento, luego que les es diagnosticada la enfermedad, permitiendo regularizar su fisiología, pero no ha sido eficaz porque las personas no consiguen sus medicinas”.

Hizo referencia a que los índices de pacientes hipertensivos y con diabetes en la región son alarmantes. “Son los de mayor riesgo por las carencias en sus medicamentos y el incumplimiento de las dietas, cuyos productos no se consiguen o son costosos para pacientes de clase C y E”.

Informó que para los pacientes diabéticos no se consiguen los medicamentos orales ni la insulina. “El no mantener su tratamiento oportuno desmejora sus niveles con consecuencias irreversibles”.

Comentó que se exponen a un accidente cardiovascular (ACV), falla visual como cataratas, de circulación como el pie diabético, y se expone a un riesgo de mortalidad importante.

Reiteró que las políticas en materia de salud, están alejadas de las reales necesidades de los pacientes que cada vez están más expuestos a complicaciones por fallas en sus tratamientos y asistencia oportuna en los centros de salud./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí