Hieren a diputado Paparoni en la cabeza durante manifestación

-Los opositores fueron emboscados por los cuerpos de seguridad en El Rosal

El diputado Carlos Paparoni fue herido en la cabeza durante la represión de los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado en la autopista Francisco Fajardo, informó Tomás Guanipa, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Dijo que el parlamentario Paparoni recibió un chorro de agua a dos metros de distancia por una “ballena” y fue trasladado a una clínica ubicada en Las Mercedes. Al parecer, el asistente del diputado también resultó lesionado en el mismo hecho

Es la segunda vez que el diputado es agredido por funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado. El pasado viernes 26 de mayo, el dirigente recibió el impacto de una bomba lacrimógena en el pie derecho mientras marchaba por la autopista Francisco Fajardo.

Militares roban y golpean a Capriles

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, junto con su equipo de trabajo, fue agredido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en Las Mercedes, municipio Baruta, cuando se retiraba de la movilización convocada por la Unidad.

A pesar de identificarse como la máxima autoridad de Miranda, un funcionario con el rostro cubierto lo impactó con un casco en el rostro, al tiempo que le propinó un golpe con el puño en el pómulo izquierdo ocasionándole una lesión.

Tres miembros del equipo del Gobernador fueron heridos con perdigones y él mismo fue golpeado con cascos por los efectivos. También les robaron teléfonos y radios.

El dirigente político Elías Sayegh precisó que el ataque sucedió en las cercanías del Comando Simón Bolívar, en Bello Monte.

Durante el ataque resultaron heridas 16 personas: siete con perdigones, dos afectados por lacrimógenas y otros siete recibieron golpes con cascos y culata de escopetas, según información proporcionada por el equipo de Capriles.

Un testigo explicó que Capriles recibió un golpe “a puño cerrado” y otro “directamente en la cara” con un casco de uno de los uniformados, aunque remarcó que el político no presentaba heridas abiertas y fue atendido en un centro de salud de Protección Civil en esa jurisdicción.

 Afirmó, además, que los efectivos de la GNB dispararon perdigones contra los acompañantes de Capriles, lo que ocasionó una herida abierta a uno de ellos, y que un fotógrafo fue golpeado en el torso con la parte de atrás de una escopeta.

Recrudece represión

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana(GNB) reprimieron ferozmente a los manifestantes en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de El Rosal.

Tras la brutal arremetida de los efectivos castrenses, Salud Baruta informó sobre al menos 147 heridos, de los cuales  46 por  traumatismos de bomba lacrimógena, 10 dislocados de hombro, 64 heridos entre perdigón, metra, esferas,  cabillas y 25 asfixiados.

Los Caraqueños avanzaban pacíficamente hasta la altura de El Recreo, en la parte alta, donde tuvieron que retroceder hacia El Rosal y Las Mercedes para resguardarse.

Los manifestantes les devolvieron algunas bombas y les arrojaron piedras. Mientras que los efectivos dispararon perdigones y hasta metras.

La arremetida de la GNB y la PNB llegó hasta varias partes de Las Mercedes, incluso la policlínica Las Mercedes, sitio en el que atendieron a varios heridos.

Los opositores salieron desde nueve puntos de Caracas para participar en la “Marcha por los caídos”. Esperaban llegar a la Defensoría del Pueblo.

Los diputados a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, José Manuel Olivares, Juan Requesens, Delsa Solórzano, Luis Florido, Carlos Paparoni y Miguel Pizarro, junto con Henrique Capriles, gobernador de Miranda, acompañaron a los caraqueños.

Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento, comentó que los funcionarios los dejaron avanzar hasta El Recreo para arremeter desde cuatro transversales: “Eso demuestra el talante antidemocrático del gobierno, que quiere matar”.

Cacerolazo en la Urdaneta

Un grupo de personas protestó en la avenida Urdaneta, a la altura del puente de las Fuerzas Armadas, en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente y al grito de “Libertad”, mientras los efectivos de la Guardia Nacional mantuvieron cerrados los accesos en ambos sentidos hasta la esquina de Ánimas.

Simpatizantes de la oposición hicieron sonar sus ollas y sartenes desde los edificios cercanos al cruce de la Urdaneta con las Fuerzas Armadas, en señal de apoyo a las personas que en la calle protestaban.

F1-Tanto el diputado como el gobernador Capriles fueron agredidos por la GNB

2-MUD cambia movilización hacia el Ministerio de Interior

La Mesa de la Unidad Democrática anunció que la marcha hacia las embajadas y consulados -pautada para hoy- fue cancelada debido a que «había un plan para atacar las embajadas por parte del Gobierno venezolano» y por tal motivo se dirigirán hacia el Ministerio de Interior, Justicia y Paz con los estudiantes.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró en nombre de la MUD, que en ese Ministerio se encuentra quien dirige a los paramilitares en Venezuela. «Los paramilitares los dirige el señor Reverol», aseveró.

Reiteró que se unirán a la convocatoria del Movimiento Estudiantil. Invitó a la población, que pueda hacerlo, a llegar directamente hacia el Ministerio para pedir que cese la represión en contra de los manifestantes.

«No hay otro camino que respetar la constitución. Es la única manera que haya paz. Tenemos el deber de restablecer el orden constitucional en el país», expresó.

Estudiantes tomarán las calles

Rafaela Requesens, presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, convocó en nombre del Movimiento Estudiantil a una manifestación al Ministerio de Interior, Justicia y Paz en el centro de Caracas.

En Caracas solo habrá un punto de encuentro: plaza Altamira y a las 11:00 am iniciará la actividad. En los demás estados del país también habrán movilizaciones.

Indicó que se manifestará para decirle al ministro de Interior, Néstor Reverol, que no se calarán más asesinatos, heridos ni sangre.

“Invitamos a toda la sociedad a que el día se una a la marcha a decirle a Reverol que no nos calamos asesinatos, más detenciones, más heridos y que aquí están los estudiantes echándole pichón para lograr un cambio en Venezuela, que ni echándole todo el pichón este gobierno nos va a sacar de la calle”, expresó.

Aseveró que los estudiantes seguirán en la calle y que por cada compañero detenido habrá miles en la calle luchando por un cambio. “Llegó el momento de rebelarnos contra la dictadura, contra quienes hoy nos están asesinando y derramando sangre”, dijo.

3-Borges denunciará a Goldman Sachs por financiar este régimen

El presidente del Parlamento de Venezuela, Julio Borges, criticó al banco estadounidense Goldman Sachs, quien recientemente compró unos 2.800 millones de dólares en bonos venezolanos, por considerar que la entidad ofreció alivio financiero al Gobierno de Nicolás Maduro.

Según el diario Wall Street Journal, Goldman compró la semana pasada papeles de la estatal Petróleos de Venezuela con un descuento de un 69 por ciento, a cambio de inyectar efectivo a las declinantes cuentas del país petrolero, que atraviesa una profunda crisis económica y política.

“Me preocupa y me indigna que Goldman Sachs haya decidido entrar en una transacción de compra de bonos con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, que proporciona un alivio financiero a su régimen autoritario que sistemáticamente viola los derechos humanos”, dijo.

El diputado también viene liderando una campaña en Wall Street y con diversos gobiernos de la región para que se interrumpa cualquier ayuda económica a Maduro.

 5-Maduro invitó a Chúo Torrealba a postularse a la ANC

El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó al comunicador y ex secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chúo» Torrealba, a que se postulara para la Asamblea Nacional Constituyente.

«Chúo’, lamento mucho lo que te hicieron, lánzate para la constituyente, de repente te conviertes en el líder de la oposición», declaró Maduro durante la juramentación del Comando Constituyente Zamora 200.

El mandatario venezolano aseguró que la ANC será «el gran centro de luces, saberes y vida política de la nación» y que quienes participen en esta serán los principales actores políticos venezolanos en el futuro.

Además señaló a los escritores que «buscan confundir» al escribir artículos en contra de la ANC, » ejerciendo su libertad de expresión en la ‘dictadura de maduro», dijo el presidente.

 

 

 

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí