Hay que ahorrar porque el agua ahora está más escasa

Luisana Brito, [email protected] Debido a la extrema sequía que viene afectando a la región desde hace dos años aproximadamente, Hidrocapital se vio en la necesidad de implementar un nuevo cronograma para el servicio de bombeo a las comunidades, informa el gerente de la hidrológica, Elvis Sánchez, quien asegura que los periodos de escasez entre parroquias son de 15 a 17 días.

“Tratamos de no excedernos de los parámetros, pero si el tiempo de sequía se prolonga es por alguna avería; ya sea que se rompa una tubería o llueva tan fuerte que impida el bombeo, por ello abastecemos a las comunidades más grandes, como Canaima y Marlboro, con cisternas, para minimizar la situación”.

Explica que entre las aducciones de Chichiriviche, Puerto Cruz y Puerto Maya, se están captando 280 litros de agua por segundo, mientras que en la de Caracas-Litoral 200. “Tenemos un déficit de 1.800 litros de agua, aproximadamente, que es lo que se necesita para cumplir con el servicio en todos los sectores”.

“El problema es que no hay para almacenar”

Agrega que una de las principales causas del desabastecimiento, es que el estado no cuenta con sistemas de almacenamiento para combatir la crisis durante la estación de verano. “El problema es que no contamos con embalses, además que los niveles de los caudales están bajos porque no ha llovido fuerte. En Caraballeda se reciben solo 11 litros por segundo”.

Resuelven con cisternas

Señala que para paliar la crisis se ayudan con cisternas, dándole prioridad a los hospitales, ambulatorios y CDI. “Tenemos 16 camiones, distribuidos entre las parroquias que tienen más de 15 días sin agua o donde nos pidan la colaboración”.

Destaca que otra de las carencias es que la mayoría de los habitantes no cuentan con espacios para depositar el líquido. “La situación climática que nos está afectando ha sido difícil de sobrellevar, pero hay que hacer todo lo posible para tratar de ahorrar”.

Mañana culminarán los trabajos en El Jabillo

Con respecto a la avería que se presentó en el sector El Jabillo, en Maiquetía, refiere que hicieron la sustitución de la tubería y restablecieron el servicio, para determinar si la fuga había sido resuelta. “Fueron los fiscales a colocar las tomas, y a más tardar este jueves están tapando los huecos”.LB/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí