En Guaracarumbo claman por apoyo gubernamental

Niños y adultos mayores padecen de infecciones respiratorias por humo del vertedero de Santa Eduviges

Lorena Correa, [email protected] En el olvido se sienten los residentes de los 27 edificios de la urbanización Guaracarumbo debido al sinfín de fallas en los servicios públicos.

Mariela Carballo señaló que desde hace más de 12 días están sufriendo una odisea por la contaminación debido al humo del vertedero de Santa Eduviges.

“Ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de niños y abuelos que a diario son víctimas del asma, de infecciones respiratorias y alergias. En el ambulatorio más cercano colapsa el servicio de nebulización. No sabemos en dónde denunciar esta situación que nos mantiene muy preocupados a todos”.

Ausencia del aseo aumenta insalubridad

Elba Paz denunció que desde hace más de un año, el servicio del aseo en la comunidad es pésimo, creando grandes focos de contaminación en toda la zona.

“Son tantos los días que tarda el servicio recolector en visitar el sector que vienen personas en situación de calle de otros lugares a hurgar entre los desechos”.

Manifestó que cuando pasa, se lleva solo la mitad. “Anteriormente habían unas casitas para colocar los desechos y las máquinas recolectoras las tumbaron, por eso ahora las aceras están abarrotadas”.

El agua llega una vez al mes

Carballo explicó que una vez al mes reciben el agua a través de las tuberías y solo les dura un día. “Llega de 1:00 a 4:00 de la madrugada, debemos estar pendientes para poder llenar los pipotes y no es apta para el consumo”.

Aseveró que para que se abastezcan los 27 bloques, un solo día es muy poco tiempo. “El tanque está en la parte de arriba de los apartamentos y si no llega con presión, no sube, dejando a muchos sin agua”.

Declaró que se ven en la obligación de comprar botellones de agua para el consumo y para preparar los alimentos. “Estamos completamente olvidados, necesitamos apoyo gubernamental”.

El hampa anda suelta a toda hora

“El patrullaje policial brilla por su ausencia y en un día se pueden registrar hasta cuatro robos a mano armada”, denunciaron.

Aseguraron que los robos y hurtos no son solo en la vía pública, también los azotes ingresan a los apartamentos y hacen de las suyas llevándose todo lo que consiguen a su paso.

“Roban a punta de pistola o cuchillo, vienen a bordo de motos, se bajan y despojan a todos de sus pertenencias. Se aprovechan de los vecinos y hasta de los estudiantes que bajan o suben caminando. La situación puede presentarse a cualquier hora del día”.LC/va

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí