Resultados lotería primitiva jueves.

  1. Como Ganar Dinero Tragamonedas: El retorno al jugador de este juego es del 96,37%, un poco por encima de nuestro criterio para un promedio de aproximadamente el 96% y, por lo tanto, una cantidad perfectamente respetable.
  2. Depósitos Jcb Casino España - Si está disponible, el Programa VIP de Pelaa tiene muchas ventajas, que incluyen regalos de cumpleaños personalizados, un sorteo mensual de premios, gerentes dedicados para su cuenta y promociones exclusivas.
  3. Cómo Cartas Fuertes Blackjack 21: Hay muchas maneras diferentes de obtener su dinero trabajado duro.

Lotería navidad argentina.

Juega Gratis A Book Of Gods En Modo Demo
Su jugabilidad es asombrosamente simple y puedes ver varias rondas que se juegan para comprender mejor el sistema.
Juegos Gratis De Tragamonedas Para Jugar
Es importante comprender que la estrategia está diseñada para brindarle las mejores posibilidades de obtener las mayores ganancias, en lugar de simplemente ganar tantas manos como sea posible.
Hay muchas otras apuestas de dados.

Bingo en apuestas.

Tragaperras Jugar Gratis
Disfrute de un tratamiento de alfombra roja con beneficios premium y un servicio superior ofrecido exclusivamente a los miembros de su Club de Lealtad.
Tragaperras Online Divine Lotus
El enlace al Directorio de juegos en el pie de página lo lleva a una lista de juegos cuidadosamente organizada, donde las tragamonedas y otras categorías de juegos se organizan fácilmente por popularidad, alfabéticamente o por cuándo se agregaron al sitio.
Descargar Blackjack 21

Guaireños claman por un “cariñito” al casco colonial de La Guaira

Luisana Brito, luisanablaverdad@gmail.con.- El clamor de un pueblo desasistido, es que las autoridades regionales le hagan un «cariñito» a las infraestructuras abandonadas y deterioradas del casco colonial de La Guaira, patrimonio histórico, así como también mejorar los servicios básicos y públicos, considerando que actualmente presentan fallas.

Entre las estructuras que mencionan, están la plaza de Los Pintores, la cual es utilizada como baño público por los indigentes; la Catedral San Pedro Apóstol y la Ermita del Carmen, explicando que tienen filtraciones en las paredes y techos, porque desde hace tiempo no le hacen mantenimiento, “solo las pintan cuando van a cumplir aniversarios”.

Otras en consideración son la plaza Vargas y las callecitas, destacando ser de su conocimiento que no pueden remodelar o reparar, por cuenta propia, sin la previa autorización de patrimonio municipal, sin embargo, manifiesta que debieran ponerle más reparo.

«Sabemos que no se pueden reparar sin ser autorizados pero los organismos del estado deben hacer algo. Todo para las demás comunidades y nosotros por fuera. El casco colonial es un patrimonio histórico y no le meten la mano. Todo está en ruinas», expresa Luisa Blanco, quien tiene 87 años viviendo en La Guaira.

Explica que después de la tragedia del año 1999, solo atendieron unas cuantas y hay otras en las se dejan ver las cabillas y los techos de medio lado, producto de las lluvias.

Por su parte, Esteban Moreno, manifiesta que de hacerse las reparaciones, el turismo en la zona pudiese proyectarse. «Que bonito sería que los extranjeros al pisar suelo venezolano, lo primero que visitaran fuese el caso colonial de La Guaira, pero en el estado en que se encuentra es muy difícil».

Piden utilizar espacios desocupados en obras productivas

Señala que después de la vaguada muchos guaireños migraron hacia otros estados, por lo que hay terrenos desocupados y piensan que debieran ser utilizados algo más útil, como por ejemplo un Simoncito, un club para los abuelos u hoteles turísticos.

“Aquí no tenemos nada que ofrecer y sería bueno que le dieran utilidad a esos espacios en cosas que le trajeran beneficios a la comunidad, como posadas, hoteles, museos, entre otras cosas”.

Del mismo modo, Alfonzo Rodríguez, expone que también es necesario recuperar la vialidad, ya que presenta baches y huecos. “Estas carreteras tienen años y nunca han sido beneficiadas con operativos de bacheo. Los carros se deterioran mucho y hoy en día repararlos golpea fuertemente los bolsillos de los choferes”.

Destaca que el alumbrado eléctrico es escaso, por lo que las calles después de las 7:00 pm quedan en total oscuridad. “Muchas lámparas pasan la mayoría del tiempo apagadas. La plaza Vargas también presenta las mismas condiciones y ni hablar del agua, cuyos ciclos de sequía son más prolongados. Actualmente tenemos más de un mes sin el servicio”.LB/jd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí