Gobierno neutraliza toma de Fuerte Paramacay

*Militares sublevados se enfrentaron desde el interior de la 41° Brigada Blindada de Valencia con efectivos del Conas y Sebin

*Presidente Maduro asegura que la FANB “ha reaccionado unida, leal y con fuerza a esta aventura”

El Fuerte Paramacay amaneció bajo el ataque de un grupo de presuntos militares encabezados por el capitán de la GN, Juan Caguaripano, quien en un video se declaraba en rebeldía contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Efectivos del Conas y Sebin fueron los primeros en acudir a las instalaciones ubicadas en Naguanagua. Intercambio de disparos y sobrevuelo de helicópteros se prolongaron hasta horas de la tarde, cuando el presidente Nicolás Maduro aseguró que la situación irregular había sido controlada.

“Fue un ataque terrorista contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la FANB ha reaccionado unida, leal con fuerza”, destacó. «Hace unas semanas le ganamos con votos y hoy hubo que ganarle con balas al terrorismo».

Maduro ofreció detalles de lo que asegura no se trató de un alzamiento militar, sino una “aventura” de grupos civiles, con participación de algunos militares, coordinada desde Estados Unidos y Colombia.

El primer grupo huyó ante la primera reacción de la fuerza militar, y se llevó parte del parque militar en complicidad con un teniente que está identificado y está siendo buscado activamente”.

Señaló que luego quedaron abandonadas diez personas en el fuerte. “Diez de los atacantes (…), dos fueron abatidos por el fuego leal a la patria, uno está herido. De estos diez, nueve son civiles y solo uno es un teniente desertor desde hace varios meses, que fue capturado y está colaborando activamente con información. Es un desertor de la época de 2014, relacionado con la periodista Patricia Poleo”.

A través de un comunicado, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó de “terorista” la acción de los sublevados. «No pudieron con la FANB, con su moral ni consciencia constitucional. Ahora pretenden agredirla con ataques terroristas. No podrán».

Según Padrino, los sujetos capturados habrían confesado haber sido contratados en los estados Zulia, Lara y Yaracuy por activistas de la “extrema derecha venezolana” en conexión con gobiernos extranjeros.

El comandante del Ejercito, Jesús Suárez Chourio, aseguró poco antes del mediodía que el ataque había sido controlado. «Hemos sido objeto de un ataque terrorista, paramilitar, mercenario contra la paz, pero nos encontraron como un solo puño, como un roble, unidos por la patria».

Debido al ataque, en Caracas se extremaron las medidas de seguridad en las bases militares. En la entrada a Fuerte Tiuna efectivos se situaron con ametralladora. Asimismo sacaron vehículos tácticos artillados. Unidades blindadas y efectivos del Conas vigilan la entrada a la Base Aérea de La Carlota.

En varios puntos de la ciudad fueron colocadas alcabalas. Además, la carretera Panamericana fue militarizada.

Caguaripano: Esto no es un golpe de Estado

«Nos declaramos en legítima rebeldía, unidos hoy más que nunca, con el bravo pueblo de Venezuela, para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro. Aclaramos que esto no es un golpe de Estado. Esta es una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional. Pero más aún, para salvar al país de la destrucción total, para detener los asesinatos de nuestros jóvenes y familiares», explicó Juan Caguaripano, el capitán de la GN que lideró la rebelión.

“Necesitamos políticos honestos, que pasen por encima de las cúpulas corruptas que traicionan al pueblo. Exigimos la conformación inmediata de un gobierno de transición y elecciones generales libres», expresó desde el fuerte.

Muere dirigente opositor en protesta en Valencia

 El coordinador regional de activismo del partido Avanzada Progresista del estado Carabobo, Ramón Rivas, fue asesinado durante una manifestación en la avenida Bolívar de Valencia.

En varios puntos de la capital carabobeña se registraron protestas contra el gobierno y en apoyo a los militares disidentes. Un grupo se trasladó hasta las adyacencias del Fuerte Paramacay, de donde fueron repelidos con bombas lacrimógenas por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

Lo mismo se repitió en el sector La Granja y en Redoma de Guaparo, así como en San Diego.

Al final de la tarde, se contabilizaron 12 detenidos y 10 heridos, de los cuales tres son militares.

Borges pide al Presidente la “verdad” sobre asalto a cuartel

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que aclare lo que sucedió en el fuerte Paramacay y lo instó a que no culpe a la oposición.

“Queremos saber la verdad, que no nos vengan con cuento chino, que no nos vengan con una cacería de brujas, que no nos vengan a culpar a quienes queremos simplemente en Venezuela la vigencia de la democracia”, indicó en un foro denominado En defensa de la Constitución.

Para Borges lo sucedido con el grupo de militares debe llevar al Gobierno a una “profunda reflexión”, pues a su juicio “es muy claro” que “la Fuerza Armada es un ejemplo de un país que quiere un cambio”.

Ortega Díaz : Yo sigo siendo la Fiscal General de este país

Un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional a no ceder sus espacios hizo la fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente, Luisa Ortega Díaz, en el Encuentro en Defensa de la Constitución que se realizó en la Universidad Católica Andrés Bello.

 Expresó que la Asamblea Nacional Constituyente no tiene atribuciones para destituirla, por ser “ilegal e ilegítima”, pues es el pueblo quien debe convocar a una ANC, todo su proceso estuvo “viciado” y sus elecciones se celebraron a “espaldas del pueblo”.

“Yo sigo siendo la fiscal de este país”, aseguró antes de denunciar irregularidades en las elecciones de la ANC. “Tengo las pruebas de la poca participación que hubo en las elecciones del 30 de julio. Abultaron los números y obligaron a los trabajadores de 25 instituciones a votar o serían destituidos o les abrirían procesos penales”.

Ortega hizo estas declaraciones en el Encuentro en Defensa de la Constitución, convocado por el rector de la UCAB, José Virtuoso, y al que acudieron representantes del denominado chavismo crítico (la ex defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, el politólogo Nicmer Evans, el diputado Eustoquio Contreras, el ex ministro Miguel Rodríguez Torres) y la oposición (Freddy Guevara, Henrique Capriles, Julio Borges).

Lamentó que que “esa constituyente presidencial sea la que esté mandando en el país, pero mandando para atropellar al pueblo, para perseguirlo, para cada vez someterlos a las penurias del hambre, de la represión, de la escasez de medicamentos, de la crisis en los hospitales, el deterioro de la industria petrolera. Esta asamblea constituyente no va a resolver nada”.

Responsabilizó al ejecutivo nacional y especialmente al Sebin de lo que pueda sucederle a ella y a su familia. “Soy permanente objeto de persecución, solo por ejercer un derecho político”.

Capriles llama a formar un “frente común” en defensa de la Constitución

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, hizo un llamado a abrir el debate y a conformar un frente común para defender la Constitución y evitar que la polarización vuelva a Venezuela.

En el foro “Encuentro en defensa de la Constitución”, llevado a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello, Capriles instó a unir esfuerzos ante las venideras acciones de la ANC que, a su juicio, dejarán al país más aislado, con más hambre y más miseria.

“No le tengamos miedo a sentarnos intercalados, no le tengamos miedo a la foto, a sumar esfuerzos, porque hoy lo que está en juego es Venezuela”, dijo dirigiéndose a Miguel Rodríguez Torres, Luisa Ortega Díaz, Germán Ferrer, Eustoquio Contreras, Nicmer Evans y Gabriela Ramírez, figuras del chavismo disidente presentes en el Aula Magna de la UCAB.

“El debate hoy en el país no son las elecciones regionales, el debato hoy es la comida, las medicinas, es salvar a Venezuela”, expresó. “Quitémonos la idea del salvador porque el salvador son con cada uno de los venezolanos”.

El gobernador expresó que los dirigentes debe hablarle “claro y raspado” al pueblo. Aseveró que los venezolanos quieren un cambio con elecciones libres y democráticas y no por la vía de la violencia. “Aquí ninguno va a tomar las armas”.

Maduro ordenó capturar a quienes  confrontaron a Socorro Hernández

 El presidente Nicolás Maduro ordenó buscar y capturar a las personas que enfrentaron a la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) cuando hacía compras en un supermercado en el sector caraqueño Alta Florida.

«He dado instrucciones precisas para involucradas en delitos de odio contra Socorro Hernández, sean procesadas», aseguró durante su programa Los Domingos con Maduro.

Un grupo de mujeres le gritó “asesina” y “sinvergüenza” a la rectora y le exigieron a los trabajadores del lugar que no le vendieran nada. “Compra en el Bicentenario”, repetía una de ellas.

«Hoy vimos un delito de odio a través de las redes sociales contra la rectora Hernández”, expresó la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez. “Los delitos de odio serán atendidos por la comisión de la verdad y debe aplicarse justicia, no puede haber más impunidad”.

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí