García Carneiro: Honraremos los compromisos con el sector salud cuando lleguen los recursos

  • Asegura que tanto los médicos como los educadores cobraron todos los pasivos laborales del 2016

Doriana León.- Una rueda de prensa para aclarar el estatus de la cancelación de los pasivos laborales adeudados al sector salud y educación, ofreció el Gobernador Jorge García Carneiro, asegurando que en el 2016 cancelaron el 105% de aumento salarial a los gremios.

“Desde el lunes hay sindicatos de la salud que están buscando de calentar las calles, aupados por médicos que forman parte de la Mesa de la Unidad Democrática. Es bueno aclarar que el dinero para cumplir con el aumento salarial del 50% decretado por el presidente Maduro y el otro 50% decretado en marzo no ha llegado”.

Señaló que aunque no se han oído amenazas de paro, si ha habido declaraciones en prensa, donde los voceros aseguran que los recursos llegaron hace un mes. “Para la aprobación de estos recursos adicionales al presupuesto del año, hay que pasar por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y a partir de allí es que nos asignan el dinero para hacer el pago. Estoy seguro de que el Presidente Maduro nos enviará el dinero en los próximos días, pero no lo tenemos todavía”.

El secretario de Administración de la Gobernación, Orlando Rondón, detalló que actualmente se están cancelando los cestatickets en base a Bs. 68 mil, pues son los recursos presupuestados hasta el 31 de diciembre. “Falta la diferencia que cuando nos llegue la vamos a cancelar. Nosotros hemos sido solventes y podemos decir que somos una de las gobernaciones más solventes a nivel nacional”.

Dijo que necesitan más de 10 mil millones para pagar los ajustes salariales y de cestatickets de los más de 7500 trabajadores de la nómina de la Gobernación. “Estamos esperando los créditos adicionales que el ejecutivo nacional aprueba para todas las Gobernaciones y Alcaldías”.

El gobernador señaló que en materia de salud, el ejecutivo regional trabajó durante el 2016 en la recuperación y equipamiento de los hospitales de La Sabana, Naiguatá y Catia La Mar, y continúan trabajando en la ampliación del hospital Eudoro González de Carayaca y la Unidad de Pie Diabético en Pariata. “Son obras que muy pronto estaremos entregando para el bienestar del pueblo”.

Maestros a las aulas

Respecto a la situación con el gremio docente en el estado, dijo que en el 2016 se cumplió con el pago de todos los ajustes salariales decretados en mayo, septiembre y noviembre.

“A pesar de ello seguimos viendo a profesores políticos llamando a marchas o protestas que obstaculizan el tránsito del estado. Quiero alertar a los maestros a no caer en el llamado del recalentamiento de las calles convocado por la MUD, pues ellos en su afán político por llegar al poder no les interesan ni los niños, ni mujeres ni ser humano. Lo que les interesa es su beneficio personal”.

Dijo que actualmente ejecutan un estudio para determinar cuantos maestros suplentes prestan servicio en el estado para ir asignándoles cargos fijos. “Eso es un compromiso que tengo yo y para ello se ha activado un equipo que está trabajando. El viernes seguramente estaremos informando sobre ello”.

Llamó a los docentes a permanecer en sus aulas de clases fomentando valores y principios para la construcción de una mejor sociedad. “Los maestros deben cumplir con su trabajo que es estar en las aulas con los niños, el que las abandona esta infringiendo el derecho de los menores a la educación y se les levantará un expediente para que a la tercera falta sea destituido de su cargo”.

Informó que a través del plan Gobierno Adentro, el año pasado rehabilitaron 44 escuelas. Igualmente, anunció que en las próximas semanas inaugurarán dos centros educativos en Carayaca

Capital privado invertirá en grandes obras

Previo a la rueda de prensa, García Carneiro sostuvo una reunión con un grupo de empresarios interesados en invertir en el estado. En el encuentro abordaron los trámites necesarios para la contratación de la segunda etapa de la plaza Bolívar-Chávez de La Guaira, que estará a cargo del empresario Camilo Ibrahim, dueño en Venezuela de las franquicias de textiles Zara, Bershka y Pull&Bear.

También, se abordó junto con el alcalde Alcalá Cordones y el procurador Pedro Rodríguez, los requisitos y pasos a seguir para la venta de la almacenadora Caracas, procedimiento que se estará llevando a cabo a través del Gobierno Nacional, ya que se estima que estas negociaciones permitirán el avance económico y turístico de la entidad.

Sería el empresario Antonio Chambra, propietario del grupo Traki, el interesado en la transacción.

Estos encuentros se realizarán todos los miércoles hasta que se culmine el asesoramiento legal para la ejecución de ambas obras y las permisologías pertinentes a través del Gobierno Nacional y la Alcaldía del Vargas./DLR

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí