Fundayacucho otorgó beca a 119 palestinos para estudiar medicina

María Lourdes Arráez, [email protected] El primer grupo de los mil estudiantes que serán beneficiados por el programa de becas Yasser Arafat de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), fue recibido en el aeropuerto de Maiquetía.

Los jóvenes, que fueron trasladados por un avión AirBus 340-200 de Conviasa desde la ciudad jordana de Amman, cursarán estudios de Medicina Integral Comunitaria en la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam) «Doctor Salvador Allende», con sede en Mariches, estado Miranda.

En el recibimiento participaron 148 estudiantes del curso pre médico, representantes de 24 comunidades indígenas venezolanas, quienes ingresarán en enero de 2015 al primer año de medicina.

Sandra Moreno, directora de la Elam, señaló que los estudiantes palestinos provenientes de la Franja de Gaza, Jordania, Jerusalén y Siria, ingresarán a un programa de aprendizaje de español y cursarán dos módulos para el desarrollo de integración cultural, con el fin de garantizar su inserción exitosa.

Manuel Fernández, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, expresó que los estudiantes llegaron a su casa, “se los demostraremos día tras día. Venezuela está y estará con todos los pueblos sufridos, le enseñamos al mundo que nuestra humanidad está presta a ayudar al que lo necesite, es un ejercicio de amor que hace Venezuela con los países del mundo”.

Delegación venezolana llevó ayuda

César Trompiz, viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial, quien fue el jefe de la delegación venezolana que acompañó a los jóvenes en su viaje, resaltó que gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro se logró romper el bloqueo imperialista a Gaza.

Condenó la invasión de Israel y pidió que todos los estados y pueblos a nivel internacional reconozcan el vejamen que están sufriendo los palestinos.

Una delegación de 25 venezolanos, militantes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPUV) y miembros de la Red de Apoyo a la Revolución (RAR), acompañados de la embajadora de Palestina, viajaron el domingo para llevar más de 10 toneladas de ayuda humanitaria.

Xoan Noya, viceministro para relaciones Exteriores para Asia, Medio Oriente y Oceanía, destacó que todo el pueblo venezolano ha sido solidario con Palestina, “ésta es una relación donde se ve la diplomacia de los pueblos, Venezuela se ha convertido en una segunda patria para los palestinos, estos nuevos estudiantes universitarios van a conocer la paz”./ar/Foto: Ender Saavedra

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí