Fundación Manos para Vargas: De aquí todos salen con una solución

 

 

El año pasado beneficiaron a 15 mil personas

María Lourdes Arráez
[email protected]

Gracias al aporte de muchos que envían medicamentos para los varguenses, en la nueva sede de la Fundación Manos para Vargas se atienden más de 100 personas diariamente entregándoles los tratamientos que requieren.


Lucía Marquina, directora de la fundación, indica que como siempre solo piden récipe y la cédula de identidad a los pacientes. «Hasta ahora tenemos todo tipo de medicamentos. Hemos podido atender a quienes han llegado. Nadie ha venido y se ha ido con las manos vacías».

Aunque considera que es preocupante el aumento en el número de solicitantes que hay en la nueva sede, porque en Catia la Mar era menor la demanda, está consciente de que la crisis cada vez se agrava más y hay menos medicamentos en las farmacias.

«Nosotros siempre estamos colapsados, pero gracias a Dios la gente del exterior nos ayuda mucho». Resalta que lo que tiene mayor demanda son los medicamentos hipertensivos y anticonvulsivos.
Explica que aunque se implementa una entrega de números diarios, siempre superan la cuota. «Esta semana atendimos 165 personas en un día y salimos de aquí a las seis de la tarde».

Cuatro voluntarios están prestando apoyo en la fundación hasta el momento. Destaca que siempre necesitan colaboradores, pero como todo es ad honorem a veces la gente no puede ir a sentarse allí porque necesitan dinero para sus necesidades básicas. «Mucha gente viene y colabora un tiempito, pero ya después no puede venir más por el pasaje, el transporte, la comida, que son demasiadas cosas en contra».

Asegura que lo que la motiva a seguir es la cola de personas de la tercera edad que a diario van. “Esto es lo que me impulsa a no tirar la toalla. Yo me veo reflejada en ellos porque esa gente que está ahí sentada, que necesita ayuda, nadie les presta atención y más cuando son personas de la tercera edad”.

Manifiesta que muchos de los que van dicen que el 0-800-SaludYa no funciona correctamente, pues no les dan todos los medicamentos. “Es pura propaganda. A quien engañen en este país es porque se quiere dejar engañar, porque todos vivimos aquí y padecemos de lo mismo, todos vamos al supermercado, a la farmacia».

La ayuda llega de todos lados

Marquina lamenta que siempre hayan obstáculos para traer los medicamentos, pero les llegan donaciones que permiten mantener el inventario y vencer a los que pretenden sabotear el trabajo.

«Nos sacaron de la sede donde estábamos por presiones del Gobierno. No me gusta mezclar la ayuda social con la política y al final eso no nos perjudicó. Aquí hay buenas condiciones para atender a la gente, por eso no hay que resistirse a los cambios, detrás de una medida que buscaba hacernos daño, nos hicieron un bien».

Cuenta que han hecho jornadas de salud, entrega de útiles y zapatos deportivos, implementos médicos y canastillas, y para este año tienen previsto seguir trabajando.

«Todo lo que se pueda hacer a favor del pueblo lo vamos a seguir haciendo. No se trata solo de política, quien quiera ayudar tiene que ayudar siempre, si no terminamos haciendo lo mismo que hacen los demás, te doy esto por aquello, eso no debe funcionar así”.

Reitera que atienden a todos sin distinción. “Aquí no pedimos carnet de ningún tipo». Anteriormente ayudaban para realizar estudios médicos, pero ahora por los costos para los laboratorios y las clínicas es imposible ayudarlos. «Todos estamos en la misma crisis».

Apuestan a la prevención

La ONG presidida por el diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, que nació de la negativa de dar respuesta a las necesidades de los varguenses, el año pasado dictó charlas preventivas para evitar el embarazo y enfermedades venéreas en los adolescentes, además impulsaron actividades deportivas y de emprendimiento.

 

Le han dado su respaldo a casas de reposo, casas hogares, jornadas de salud en sectores populares y pacientes crónicos de diversos hospitales públicos.

 

Los interesados en contactarlos, pueden hacerlo a través de sus redes sociales @manosparavargas en Twitter, Fundación Manos para Vargas en Facebook y Manos para Vargas en Instagram./jd

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí