Farmacias reportan fallas en 70% de las medicinas

Una crisis sostenida es lo que reportan las principales farmacias y botiquerías del estado, ante la escasez prolongada de medicamentos y tratamientos especiales principalmente utilizados por pacientes crónicos.

Marielwis Gutiérrez, auxiliar de una farmacia en Catia La Mar, asegura que este la situación ha empeorado y los pedidos cada vez son más reducidos. “Actualmente presentamos fallas principalmente en tratamientos antidepresivos, antipiréticos, anticonvulsivos, antihipertensivos, antialérgicos y antiinflamatorios”, detalló al tiempo que aseguró que los fármacos de uso dermatológico “brillan por su ausencia”.

Apuntó que la falta de anticonceptivos se mantiene crítica, “al punto de poder ofrecer una o ninguna marca. Hasta el año pasado teníamos más de 10 presentaciones de anticonceptivos. La gente está optando por el anillo vaginal que hace el mismo efecto de la píldora, pero muchas mujeres no confían en el método”. Octavio Lambertus, acudió a la farmacia del hospital San José en búsqueda de dos medicinas recetadas para bajar el ácido úrico. “Esta es la cuarta farmacia que visito hoy (ayer) y no consigo por ninguna parte el fármaco. Estamos viviendo una situación crítica”, señaló. El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, Freddy Ceballos, apuntó que la escasez de medicamentos se agudizó y el sector presenta 70% desabastecimiento en todo el país. Hasta el pasado mes la falta de medicinas se situaba en 60% en Caracas y 70% en el interior; y ahora las fallas en el suministro se equipararon en todo el país. Ceballos añadió que el problema con las drogas no es de distribución, sino de por falta de importación. El vocero del gremio también añadió que los rubros que más presentan problemas con el abastecimiento son los fármacos para la hipertensión, la tiroides, psicotrópicos y anticonceptivos. “De cada 10 medicamentos que se solicitan en las farmacias solo se consiguen uno o dos productos”.DLR

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí